Posted inLa pluma ociosa

La pata santa y el caldo tlalpeño

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de Universidad Panamericana) En 1838, tropas francesas llegaron al puerto de Veracruz para bombardearlo. Su objetivo era presionar al gobierno mexicano para que pagara por los daños que habían sufrido los franceses durante las muchas revueltas que hubo después de la Independencia. Antonio López de Santa Anna […]

Posted inLa pluma ociosa

La llegada de Inquisición

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de filosofía de la Universidad Panamericana) “Pude haber sido un mártir. Fui un verdugo. Purifiqué las almas con el fuego. Para salvar la mía, busqué el ruego, el cilicio, las lágrimas y el yugo”. Jorge Luis Borges, El inquisidor El 7 de febrero de 1569, mediante cédula real, se […]

Posted inLa pluma ociosa

Un Martini histórico

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la UP) Entre mis cocteles favoritos está el Martini seco con dos aceitunas. Lo bebo sólo en ocasiones especiales, porque la ginebra me da dolor de cabeza. No sé cómo le hace James Bond para trabajar y beber Martini. Pero no es de espías de lo […]

Posted inLa pluma ociosa

Escepticismo

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Saben cuándo se tomó la primera fotografía de la Tierra desde el espacio exterior? Esto ocurrió un 24 de octubre de 1946. En esa fotografía se logró capturar la curvatura de la Tierra gracias a la cámara de 35 mm, instalada en un […]

Posted inLa pluma ociosa

Circunnavegaciones

Dr. Héctor Zagal Academico de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana Nos encanta estar en movimiento: caminamos, viajamos en bicicletas, en automóviles, en todo tipo de transporte público, en aviones, en barcos. Además, nos gusta llegar rápido a nuestros destinos. Quizás esta necesidad de rapidez tiene que ver con la comodidad del viaje. […]

Posted inLa pluma ociosa

Un pie tras otro pie

Héctor Zagal (Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) Mañana, 17 de agosto, se celebra el Día Mundial del Peatón. La fecha recuerda el aparatoso accidente que acabó con la vida de Bridget Driscoll, de 44 años. El 17 de agosto de 1896, Driscoll fue impactada por un vehículo motorizado en Londres. […]

Posted inLa pluma ociosa

Máquinas y emociones: el futuro del trabajo

Héctor Zagal (Profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Ustedes se saben el nombre de las calles y avenidas de la ciudad? ¿Conocen las horas pico y los atajos necesarios para librarlas? Ahora dependemos del Waze para llegar a todas partes. No hace mucho, un taxista era la fuente más confiable […]

Posted inOpinión

Oleaje feminista

Karla Aguilar y Héctor Zagal (egresados de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) ¿Han escuchado hablar de las olas del movimiento feminista? Esta metáfora suele usarse para entender cómo el feminismo ha evolucionado a lo largo de la historia y para reconocer sus auges y repliegues. Cada ola se distingue de otra según […]

Posted inLa pluma ociosa

Gatos, mininos y michis

Héctor Zagal (Profesor Investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana) El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato. Les aviso desde ahora para que se preparen; ya ven que los gatos son las mascotas más exigentes. Aunque quizás ellos no se vean a sí mismos como mascotas. Algunos dicen […]

Posted inLa pluma ociosa

Especias

Dr. Héctor Zagal, Profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana Uno de los tesoros más preciados en la historia de la humanidad han sido las especias. Su valor no proviene de su gran valor nutricional; aunque sí contienen algunas vitaminas y minerales. Pero no es lo mismo comerse un puño de […]

Exit mobile version