hector zagal - Diario 24 horas

Hoy 25 de abril es día mundial del pingüino. Les confieso que es un animal casi desconocido para mí. Sólo una vez me topé con uno y fue hace muchísimos años en un acuario europeo. Quizá por eso, cuando pienso en estas aves, lo primero que viene a mi mente es el pastelito de chocolate, y ya después, el antagonista de Batman. Por cierto, ¿saben cómo fue creado este personaje de las historietas del murciélago?

En diciembre de 1941, el Pingüino tuvo su primera aparición en el Detective Comics #58. El cómic nos presentaba a este personaje como un ladrón que hurtaba una pintura valiosa para entregársela a un jefe de la mafia en ciudad Gótica. Pronto, el Pingüino traiciona a este hombre y le disparaba con un rifle oculto en su paraguas. Una vez que Oswald Cobblepot (nombre real del personaje) se hace con el control de la banda del mafioso, se enfrenta a Batman y a Robin. Los justicieros detiene sus crímenes, pero no logran capturarlo. La historia de este nuevo villano apenas comenzaba.

El Pingüino fue una invención de Bob Kane y Bill Finger, también creadores de Batman. Según Kane, al idear a este personaje, se inspiró en un anuncio publicitario de la marca de cigarros “Kool”. En estos carteles aparecía un pingüino tierno y simpático que portaba sombrero de copa, bastón, unos lentes sofisticados y el infaltable cigarrillo kool. La apariencia del Pingüino terminó siendo la de un hombre pequeño y regordete, que viste traje de etiqueta, usa un paraguas como arma y tiene una nariz similar a un pico.
Pero aún faltaba por definir la esencia del personaje; es ahí donde entra Finger. Cuando Kane le presentó la idea del personaje, lo primero que se le vino a la mente fue la figura de los pingüinos emperador, mismo que a menudo asociaba con los señores de la alta sociedad. “¿Por qué no hacerlo mafioso?”, se preguntó. Fue entonces que le agregó mil trucos con su paraguas y lo incorporó al paradigma del hombre mafioso que se había vuelto tan popular en los 20s y 30s.

De ahí en adelante el Pingüino se convirtió un antagonista en las historias del hombre murciélago. Los más longevos como yo, recordamos aún la interpretación de Burgess Meredith en la serie de Batman con Adam West, allá por finales de los 60s. Ya más gente se une al recuerdo de Dani DeVito en el filme de Burton, en 1992; esta interpretación sombría y tétrica sigue siendo para muchos la más icónica del personaje. En 2022, volvimos a verlo en la gran pantalla, interpretado en esta ocasión por Colin Farrell de una manera más realista, aunque sin dejar de lado sus rasgos icónicos.

Pero díganme ustedes: ¿cuál creen que haya sido la mejor interpretación del Pingüino en la gran pantalla?
Sapere aude!
@hzagal – (Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana)

Profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana