Tras los resultados electorales preliminares en el Senado y en la Cámara de Diputados, los partidos de la denominada 4T alcanzarían una mayoría calificada, lo cual podría dar paso al Plan C
Foto: Cuartoscuro | Este plan, abundó, está diseñado no para ser un complemento del tránsito marítimo que utiliza el Canal de Panamá, sino que sería otra opción para este trayecto  

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló un proyecto para construir un tren exclusivo para carga que reduciría a la mitad el trayecto entre los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz.

Este plan, abundó, está diseñado no para ser un complemento del tránsito marítimo que utiliza el Canal de Panamá para cruzar del Océano Pacífico al Atlántico, sino que sería otra opción para este trayecto.

Te podría interesar: Lamenta AMLO muerte de Orión Hernández; habría muerto desde octubre

“Es un proyecto con mucho futuro, hay mucha gente interesada (…) este proyecto se va a desarrollar, hay mucho interés no puedo hablar más. Es de los proyectos más deseados”, expresó el mandatario en su conferencia de este viernes.

Detalló que además de estar confinado el trayecto y ser exclusivo para carga, se espera que el tiempo de traslado pase de entre seis y siete horas, a solo tres o cuatro.

“Ya existe, pero la red ferroviaria que se hizo, cuando Porfirio Díaz, el trazo tiene muchas curvas, no había la tecnología que hay ahora para hacer túneles.

“En ese tramo hay que pasar por un sitio que se conoce como las orejas de conejo (pero) todo eso se resuelve con un túnel, en aquellos tiempos era más complicado, o con un viaducto, un paso elevado. Ha avanzado más la ingeniería ferroviaria y civil”, expresó el presidente.

Expuso que el proyecto ya está de nuevo muy estudiado.

Enfatizó en que la construcción del rompeolas en el puerto de Salina Cruz apuntala ese proyecto, pues se ha convertido en un sitio con un gran calado, de hasta 24 metros de profundidad que permite la llegada de buques con miles de contenedores.

Agregó que adicional a este proyecto, ya hay una empresa danesa que invertirá 10 mil millones de dólares para uno de los polos de desarrollo que se instalan a lo largo del trazo del tren interoceánico.

Te podría interesar: Vence México a EU y Colombia en ejercicio militar

Estos polos, aseguró López Obrador, tendrán garantizo el suministro de gas y de energía eléctrica, se rehabilitaron las vías del ferrocarril y se modernizaron los puertos.

“Ya se terminó el rompeolas, ya está la vía, ya se recuperó una parte que tenía una empresa, porque también es una franja de seguridad nacional, son 300 kilómetros y tiene que ver mucho con el cuidado de la soberanía.

“Por eso se decide que el manejo de los dos puertos y de los polos estén a cargo de empresas mexicanas, que puedan asociarse con extranjeras, pero que la mayoría de las acciones sean de mexicanos”, dijo el mandatario.

EAM