Foto: AFP Una economía es más fuerte y saludable cuando hay un mayor número de personas trabajando  

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo ayer que una economía es más saludable y fuerte cuando hay un mayor número de personas trabajando.

“Cuando evaluamos si estamos en el nivel máximo de empleo, observamos una amplia gama de indicadores, al hacerlo, la banca central está atenta a las disparidades en el mercado laboral, en lugar de solo a los números de los titulares”, dijo Powell.

TE PUEDE INTERESAR: Repunta la inflación en octubre, se ubicó en 6.24%: Inegi

Para el presidente de la Fed, la desigualdad que viven algunos estadounidenses es el principal factor que evita que el crecimiento de la economía sea mayor.

La autoridad monetaria ha reiterado en diversas ocasiones que su compromiso es reducir la tasa de desempleo lo antes posible.

Tras estas declaraciones, la Fed duda sobre revertir la actual política de tasas de interés, incluso cuando la inflación se ha disparado a máximos de tres décadas este año.

Mary Daly, presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, comentó en la reunión de la Asociación Nacional de Economistas Empresariales, que a mediados de 2022 se sabrá con precisión el verdadero estado del mercado laboral y las perspectivas de inflación.

“Seamos pacientes y esperemos a ver si la inflación se desvanece cuando la pandemia lo haga.

Estoy considerando ver cambios reales en el verano de 2022, es ahí cuando deberíamos obtener algo con más claridad”, dijo Daly.

TE PUEDE INTERESAR:   Crece riesgo de ataques cibernéticos en El Buen Fin

En paralelo, Neel Kashkari, presidente del banco de la Reserva Federal de Minneapolis, indicó que la Fed debería de esperar hasta 2024 antes de subir las tasas de interés. Además dijo que a pesar del aumento en salarios, la economía tiene entre cinco y siete millones de empleos menos si no hubiera habido una pandemia.

“En los próximos tres o nueve meses obtendremos más información sobre el mercado laboral, si en los siguientes trimestres la fuerza laboral no regresa, entonces eso me va dar más preocupación de que las lecturas de alta inflación que hemos estado viendo puedan sostenerse, esto significaría que estamos cerca del potencial de nuestra economía” comentó Kashkari.

 

 

LEG