Brigadas de las secretarías de Seguridad Pública, Salud, Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (CAPASEG), Imagen Urbana y el equipo de sanitización del Gobierno de Guerrero, concluyeron ayer con la campaña de sanitización en espacios públicos y lugares donde hay mayor actividad en la capital del estado para prevenir contagios de Covid-19.

Las brigadas sanitizaron este domingo la terminal de autobuses, el Edificio Juan N. Álvarez, así como los mercados Baltazar R. Leyva Mancilla, Benito Juárez, Los Ángeles, San Francisco y el de la colonia del PRI.

Esta acción, detalló el Gobierno estatal, formó parte de los protocolos para desinfectar espacios en donde se concentra la mayor actividad, tránsito y aglomeración de la ciudadanía.

Desde el viernes, las autoridades estatales sanitizaron espacios públicos como la Plaza Unidos por Guerrero, cajeros automáticos, la Explanada Primer Congreso de Anáhuac, la Alameda Granados Maldonado y nueve paradas de transporte público.

Mientras que el sábado se aplicó la campaña en el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo, el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, así como la clínica del ISSSTE y los centros de salud de las colonias Guerrero 200, Tatagildo y en la comunidad de Julián Blanco.

En esta brigada participaron personal de la Subsecretaría de Administración, de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Imagen Urbana, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública y el equipo de sanitización.

La acción, afirmó el gobernador Héctor Astudillo, incluyó también terminales de autobuses y paradas de transporte público./ corresponsalía

 

 

LEG