FOTO: RODOLFO ANGULO Santiago Taboada, candidato a la alcaldía de Benito Juárez. Afirmó que el frente crece en las preferencias electorales en la delegación; “estamos despegándonos”. Confió en que ésta aportará un voto útil contra AMLO  

Con la primera mitad de la contienda casi concluida, Santiago Taboada, candidato a la alcaldía de Benito Juárez de la coalición Por la CDMX al Frente (PAN, PRD y MC), aseguró que no buscará la confrontación como estrategia de campaña, sino el contraste.

En una entrevista con 24 HORAS, resaltó que el proyecto de dicha alianza ha permeado en los habitantes de esa delegación, pero también las propuestas para el gobierno federal.

Hoy el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) organiza el debate entre candidatos a la alcaldía de Benito Juárez, y Taboada consideró que será una oportunidad para demostrar quién trae propuestas serias y quién sólo ocurrencias o denostaciones.

¿Qué observarán los habitantes de Benito Juárez en el debate?, ¿que Santiago Taboada verán?
-Nosotros vamos a proponer y vamos a contrastar. Vamos a poner en claro quiénes y qué representan. Nosotros en Benito Juárez vemos una gran oportunidad para seguir siendo la mejor delegación; conozco la problemática y reconozco dónde estamos parados. La situación del país en seguridad pública afecta a la ciudad, y Benito Juárez no está aislada. Vamos a decirle a los vecinos, no sólo los qué, sino los cómos.

¿La contienda está cerrada?
-Nosotros vamos creciendo y prácticamente estamos despegándonos; no nos distraemos, estamos haciendo una campaña propositiva, una campaña limpia. Estamos teniendo un despegue cercano a los dos dígitos.

La principal propuesta que le diferencia del candidato de Morena…
-La congruencia. Dónde estamos, qué hemos hecho, qué resultados hemos dado. Me parece que en el tema de seguridad pública, ahí debes ser muy cuidadoso con lo que se promete, porque puede costar una vida. Hay que ser responsables con modelos probados, sobre todo con cosas que se pueden realizar, conozco muy bien los límites y hasta dónde podemos estirar nuestras facultades.

¿Cómo abordará el tema de la reconstrucción en Benito Juárez?
-Hemos sostenido reuniones previo, post y durante el proceso de reconstrucción. Tengo claro el modelo que está siguiendo la delegación, muchos de los vecinos se han apegado a ese modelo, que no cuesta un solo peso más, y que no se trata de generarles deuda, se trata de reconstruirles. Los números no fallan: la demarcación que tiene más certificados de reconstrucción y más demoliciones es Benito Juárez, y donde más vecinos se están apegando al modelo que implementó la delegación; sobre eso le daremos seguimiento y continuidad.

Se ha acusado a los gobiernos panistas de Benito Juárez de corrupción inmobiliaria, ¿cómo enfrenta esos señalamientos?
-Las facultades a partir de 2009 son muy claras para los delegados, muchos de los tramos de responsabilidad se los quitaron. Los delegados anteriores a la reforma tenían muchas más facultades para atender la problemática en desarrollo urbano. Desde el autoritario Bando 2, que complicó la vida en Benito Juárez, nunca hubo un modelo que pudiera atender esta realidad, nadie pensó qué pasaría 18 años después, todo se complicó porque no hubo planeación en la ciudad, porque no se actualizaron los planes de desarrollo urbano de las delegaciones.

Primero seguridad, ¿cuál es el otro tema prioritario en Benito Juárez?
Desarrollo urbano, y no concebido sólo por construcciones. Implica agua, movilidad, infraestructura, cumplimiento del uso de suelo, y no sólo de edificaciones, sino también de espacios que eran casas habitación y hoy son oficinas; espacios que eran para una familia, ahora alberga 15 personas que ahí laboran, todo eso ha complicado la dinámica y el Invea no ha tenido la capacidad de ordenar esta problemática.

¿Cómo enfrentaría el que llegara al Gobierno central un candidato o candidata que no sea Alejandra Barrales?
Acción Nacional ha gobernado Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Benito Juárez y en su momento Álvaro Obregón, siendo oposición en el gobierno y siempre ha sabido llevar las necesidades de los vecinos a la Asamblea y al Gobierno. Es decir, nosotros, en Acción Nacional hemos gobernado desde una perspectiva de oposición.

¿Siente que ha habido enconos con Fadlala Akabani más allá de lo normal de una contienda?
No me voy a distraer hablando de él; quiere distraernos. Nosotros estamos caminando las calles, estamos proponiendo, vamos a contrastar lo que tengamos que contrastar. La gente más allá de los pleitos quiere saber puntualmente quién va a resolver sus problemas.

¿El empuje de Andrés Manuel López Obrador se reflejará en la ciudad, en Benito Juárez?
Nosotros ya hemos tenido a Andrés Manuel en 2000, 2006 y 2012, y hemos tenido los efectos de Miguel Ángel Mancera en 2012, y tuvimos la candidatura de Marcelo Ebrard en 2006, y Benito Juárez hará voto útil para quien puede ganarle a Andrés Manuel.

¿Y el efecto Margarita Zavala?
A nosotros nos abona; hablo de Benito Juárez. En esta delegación es donde tuvo sus mejores momentos de recolección de firmas, y hay mucha afinidad de mujeres en Benito Juárez con Margarita.

En el debate de hoy se podrá ver quiénes sí saben cómo resolver los problemas y quiénes sólo tienen ocurrencias o denostaciones

El debate

Los candidatos a Benito Juárez debatirán este jueves, en un ejercicio organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Cita. 19:00 horas, en las instalaciones de Canal 21.

Transmisión. Los internautas podrán verlo en tiempo real en las redes sociales del IECM, vía Facebook, Twitter y en el canal de Youtube del organismo.

TV. También podrá seguirse en televisión abierta, en los canales 21 y 2.

Duración. Se proyeta una duración máxima de dos horas, ello dependerá de que asistan todos los abanderados al encuentro.