Ante un aforo estimado en siete millones de peregrinos, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), destinará tres mil 857 policías para integrar el operativo de seguridad y vigilancia Basílica de Guadalupe 2014, con el propósito de brindar protección y orientación a los asistentes al Templo Mariano para los festejos guadalupanos del 11 y 12 del presente mes.

 

Como todos los años, la llegada de peregrinos y sus transportes genera demanda de servicios, estacionamiento y control de tránsito vehicular, por lo que la afluencia de los mismos se registra desde este martes, incrementándose en los próximos tres días para encontrar zonas de estacionamiento y de pernocta.

 

Ante ello, las acciones policiales están coordinadas con la delegación Gustavo A. Madero y demás demarcaciones; las secretarías de Gobierno, Protección Civil, Desarrollo Social, de Salud, Obras y Servicios y Medio Ambiente, de Transporte y Vialidad, así como con la Procuraduría General de Justicia capitalina, el H. Cuerpo de Bomberos, Procuraduría Federal del Consumidor, Locatel, la Secretaría de Seguridad Pública Federal, gobierno del Estado de México y Municipios Conurbados, Comisión Federal de Electricidad, Cruz Roja Mexicana y autoridades internas de la Basílica de Guadalupe.

 

El estado de fuerza de la SSPDF está integrado por las policías de Proximidad, Metropolitana, Auxiliar, Bancaria e Industrial, de la Subsecretaría de Tránsito, Participación Ciudadana, ERUM y personal de Enlace Institucional, Asuntos Jurídicos, Derechos Humanos y de la Dirección General de Helicópteros.

 

Los elementos que participan en estas acciones –iniciaron a las 06:00 horas de este martes y concluirán al término de los festejos del viernes 12–, fueron desplegados en las avenidas principales que concurren al Templo Mariano, como: Eje 3 Norte, Calzada de Guadalupe, Calzada de los Misterios, San Juan de Aragón, Avenida Eduardo Molina, Eje 5 Norte, Río Consulado, Ferrocarril Hidalgo y Eje Central Lázaro Cárdenas, entre otras.

 

Todos los elementos son apoyados con 429 vehículos, entre patrullas, motopatrullas, cuatrimotos, motocicletas, camionetas, ambulancias y un helicóptero, con el objetivo de garantizar la integridad personal y patrimonial de la población en General, así como de los asistentes a la Basílica de Guadalupe, evitando vandalismo, alteración al orden público y la comisión de ilícitos.

 

Elementos pie a tierra proporcionan orientación a los peregrinos sobre los diferentes servicios, en los siguientes puntos: zona de estacionamiento de bicicletas, instaladas en la parte posterior del Edificio Principal de la Delegación Gustavo A. Madero; Área de Descanso y Recuperación sobre las calles 5 de Febrero, Parque del Mestizaje y la explanada Delegacional.

 

Asimismo, personal capacitado supervisa ya, en los Centros de Control y Comando C-2, C-4i4 y Centro Computarizado de Control Vial, el monitoreo para la detección de cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad de las personas, llevando a cabo las acciones preventivas y reactivas que se requieran.

 

GH