Desde la aparición de las películas de Parque Jurásico, muchos han soñado con las posibilidades de poder clonar un espécimen que data de miles de millones de años, sin embargo, es hasta nuestra época que científicos aseguran haber encontrado un mosquito fosilizado con su ultima cena en el abdomen.

 

Un grupo de investigadores del Museo Smithsonian de Historia Natural (Washington),hallaron un mosquito repleto de sangre preservada en una roca de pizarra de 46 millones de años en el noreste de Montana.

 

El fósil fue descubierto por un cazador de fósiles aficionado, un graduado en geología que guardó la pieza y prácticamente se olvidó de ella hasta que hace poco fue reconocida por un bioquímico jubilado, Dale Greenwalt, que recogía piezas para el Smihtsonian. Se trata del primer hallazgo en su tipo.

 

Greenwalt explica que fueron utilizados Rayos X para determinar que había restos de hierro en el abdomen del insecto; este elemento se encuentra abundantemente en la sangre. Usando un espectrómetro de masa de iones secundario, se reveló la presencia de hemoglobina, que es el compuesto que da  las células rojas su color distintivo y les permite transportar oxígeno en todo el cuerpo.

 

Especie Desconocida

 

Por el momento, los científicos no tienen forma de saber de qué especie es la sangre a la que pertenecía, lo único que se sabe es que podría tratarse de una criatura antigua y existen una cantidad infinita de problemas técnicos que impiden una clonación semejante  a la que se muestra en las películas de Jurassic Park.

 

Aunque no habrá antiguos seres resucitados deambulando libres gracias al nuevo hallazgo científico, esto proporciona una evidencia indirecta del comportamiento del mosquito.

 

Con información de ABC.