Un ex capitán de la Guardia Nacional de Venezuela aprovechó su posición y las conexiones militares para facilitar el tráfico de cocaína a México, también benefició a cárteles mexicanos como el de Sinaloa, Los Zetas y Los Beltrán Leyva.

 

Vassyly Kotosky Villarroel Ramírez, fue designado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como el responsable del tráfico de drogas desde Colombia a Estados Unidos, a través de Venezuela y México.

 

“Villarroel Ramírez es un ejemplo típico de un narcotraficante que aprovecha su antigua posición y las conexiones militares para facilitar el transporte de cocaína a México, además se beneficia de las ventas”, dijo el director de Tesorería de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), Adam J. Szubin.

 

Es responsable de utilizar aeropuertos, puertos marítimos y vehículos oficiales venezolanos para el trasporte de cocaína y el dinero producto de las ganancias. Además proporcionó seguridad y protección a los cargamentos que eran enviados desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Venezuela, por medio de vuelos comerciales y privados.

 

En alianza con otros narcotraficantes, como los colombianos Daniel Barrera El Loco Barrera; Javier Antonio Calle Sera, Comba; y el mexicano José Gerardo Álvarez Vázquez, El Indio, facilitó el transporte de la cocaína desde Colombia, todos ellos fueron en agregados a la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).

 

Esta acción complementa una acusación, de 2011, en el Distrito Este de Nueva York, por seis cargos de tráfico de narcóticos. Ésta señala que entre enero de 2004 y diciembre de 2009, Villarroel Ramírez y sus cómplices importaron miles de kilogramos de cocaína, que fueron distribuidas en Estados Unidos. En 2008, fue acusado en su país por cargos de narcotráfico y lavado de dinero.

 

También un guatemalteco

 

El martes, el departamento del Tesoro, identificó al guatemalteco Jairo Estuardo Orellana Morales como parte del cártel  Los Zetas.  Es responsable de numerosas ejecuciones en Guatemala además del tráfico de cocaína a favor de este cártel. “Jairo Orellana Morales emplea violencia extrema en sus esfuerzos para traficar cocaína a través de Guatemala, en nombre de Los Zetas”, señala el comunicado.

 

Orellana Morales sufrió un atentado en noviembre de 2012 cuando un grupo armado estaba en una clínica, logró escapar pero siete de sus escoltas murieron.