La SCJN validó el acuerdo aprobado por el Congreso de Nuevo León para someter a Samuel García a juicio político.
Foto: Especial | La SCJN validó un juicio político contra Samuel García  

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el acuerdo aprobado por el Congreso de Nuevo León para someter a Samuel García a juicio político, el cual tendrá que ser realizado por la legislatura local y resuelto por el Tribunal Superior de Justicia estatal.

Asimismo, la SCJN frenó la “separación inmediata” de García Sepúlveda al cargo de gobernador de Nuevo León, al invalidar la normativa del párrafo segundo del artículo 203 de la Ley de Juicio Político, el cual determina que la persona acusada se tiene que retirar del cargo. Por lo que Samuel García seguirá al frente de la entidad durante este proceso.

Te podría interesar: AMLO pide denunciar a todos los “Cárteles Inmobiliarios” del país

Con votación unánime, se aprobó el proyecto elaborado por Luis María Aguilar Morales, quien planteó declarar inválida la normativa que ordenaba la separación, con carácter de inmediata, al cargo de gobernador del estado a Samuel García.

El ministro consideró que el procedimiento de juicio político, previsto en la legislación local, resulta inconstitucional al obligar al titular del Poder Ejecutivo de Nuevo León a someterse a un procedimiento que potencialmente faculta a una autoridad a separarlo de su cargo, sin ser la competente para emitir dicho tipo de sanciones.

El Pleno de la Suprema Corte reiteró que será el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León el órgano facultado para resolver la declaratoria de procedencia y no como lo determinó el Congreso estatal.

Te podría interesar: CNTE vuelve a tomar Reforma, y también bloquea Circuito Interior

Cabe recordar que fue desde enero de 2023 que la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León inició el juicio político contra Samuel García.

EAM