CNTE bloquea circuito Interior
Foto: Especial | Manifestantes del CNTE vuelven a tomar Reforma y bloquean Circuito.  

Por segundo día consecutivo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquea Paseo de la Reforma. Ahora a la altura de la “Estela de Luz”.

Poco antes del mediodía y previo a la mesa de negociación que sostendrá la Coordinadora en la Secretaría de Educación Pública (SEP) maestros bloquearon Circuito Interior en ambos sentidos a la altura de Reforma; es el segundo día de bloqueos que realizan.

Lo anterior, como parte de su jornada de movilizaciones en demanda del cumplimiento del pliego petitorio que entregaron el 16 de mayo al presidente Andrés Manuel López Obrador, un día después de iniciar su paro indefinido en el Zócalo capitalino y otras entidades.

Te podría interesar: Sheinbaum expone nuevo mecanismo de la compra del voto: “voten libremente”

Ayer, el magisterio disidente sostuvo un encuentro con autoridades de la Secretaría de Gobernación, sobre el cual aún no se ha emitido información oficial por ninguna de las 2 partes.

Previo a la movilización que ahora avanza sobre Reforma con dirección a la Plaza de la Constitución los profesores informaron que este miércoles darán “paso libre” en algunas estaciones del Metro.

Estas acciones son parte de su jornada de lucha para exigir que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador cumpla con su pliego petitorio que incluye aumento salarial de 100 por ciento, reinstalación de los profesores cesados en sexenios pasados, y la abrogación de la nueva Reforma Educativa.

En la Mañanera del lunes el titular del Ejecutivo dijo que sus peticiones se atienden por parte de sus colaboradores más cercanos para “no perder el tiempo en burocracia”.

—¿Esto en aras que se quite el plantón para el 29 (de mayo, día del cierre de campaña de la candidata a la Presidencia de su movimiento, Claudia Sheinbaum en el Zócalo)? —se le preguntó.

Y López Obrador dijo que será la Coordinadora la que decida el momento en que levante su plantón y desactive su movilización.

Te podría interesar: Acusa Xóchitl Gálvez a AMLO de “alcahuete con los corruptos de su gobierno”

Además, dijo que las reuniones entre la Coordinadora y sus colaboradores de alto nivel es para atender todas las peticiones de los profesores disientes, siempre y cuando sean justas.

—¿Qué no le parece justo de lo que piden? —se le insistió.

—No, casi todo es justo, nada más que nosotros somos, y se los he dicho a ellos, administradores del dinero del pueblo, y tengo que cuidar el presupuesto. Pero todas sus demandas son justas —respondió.

Y a renglón seguido presumió que en su administración se han reinstalado más de mil maestros, que en su momento fueron despedidos por oponerse a la Reforma Educativa de Peña Nieto; además de que se atiende el tema de las prestaciones de seguridad social.

En su último encuentro con el Presidente, el jueves de la semana pasada, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó el incremento salarial anunciado por el Presidente, por lo que, de momento, mantendrán su paro indefinido en el Zócalo y otras plazas del país.

Así lo dio a conocer la maestra Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 Guerrero de la CNTE, tras su encuentro con el Mandatario Federal, en el que la disidencia magisterial entregaría su pliego petitorio y el mandatario mexicano sus contrapropuestas.

Te podría interesar: ¡Se adelantó el bebé! Mujer da a luz en su auto camino a hospital en Iztacalco

Pérez Martínez dijo que le expusieron al mandatario que el incremento de 10 por ciento que anunció ayer en la Mañanera no cubre su petición, por lo que la Coordinadora mantiene su exigencia de aumento de 100 por ciento, ante lo cual, según López Obrador dijo que eso es lo que dará su Gobierno pero que sí se mantiene la reinstalación de sus compañeros cesados:

“Se va a continuar con la reinstalación de los compañeros cesados. Hay casos que ya se van concretando, hay otros que están en proceso, pero la exigencia es que se reinstalen de inmediato. No son planteamientos nuevos, ya se han hecho en varias mesas anteriores, y por lo tanto esperamos que sean de inmediato”.

MSA