Para ofrecer protección y cuidado a perros y gatos que viven en situación de calle, Mariana Rodríguez Cantú pondrá en marcha los Centros de Bienestar Animal.

Candidatos a diferentes cargos de elección popular presentaron diversas propuestas para proteger a los animales, que van desde reconocer sus derechos a nivel constitucional, combatir su maltrato y promover políticas públicas que garanticen su bienestar, entre otras medidas.

Al respecto, rescatistas de animales y protectores exigieron que no enarbolen ese tema como bandera política, de cara a las elecciones del 2 de junio, porque corren el riesgo de que solo se queden en promesas de campaña.

La pasarela de propuestas es diversa, como el caso de Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien planteó cuidar el medio ambiente y de los seres sintientes, con políticas contra la violencia y el maltrato animal.

La emecista Mariana Rodríguez, que busca encabezar la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, resaltó que las mascotas toman un lugar importante en las familias, incluso hay estudios que demuestran que ayudan a mejorar el estado de ánimo de las personas.

Mientras que Eruviel Ávila Villegas, candidato a diputado federal plurinominal, e Indalecio Ríos, abanderado del Partido Verde a la presidencia municipal de Ecatepec, Estado de México, firmaron un acuerdo para esterilizar gratis a perros y gatos.

El candidato a la presidencia municipal de Zacatecas por Movimiento Ciudadano, Juan del Real, tiene como propuesta la creación de un Hospital Municipal Veterinario de Atención a Especies Menores.

Eliseo Lezama Prieto, de la coalición PRI, PAN y PRD a la presidencia municipal de Tehuacán, Puebla, se comprometió a llevar a cabo acciones para protegerlos.