Ambiente. A pesar de las fallas en la transmisión y acusaciones, los candidatos a alcaldes de la demarcación presentaron sus proyectos de gobierno.
Foto: Especial | Ambiente. A pesar de las fallas en la transmisión y acusaciones, los candidatos a alcaldes de la demarcación presentaron sus proyectos de gobierno.  

Con fallas en su transmisión y continuos señalamientos entre los participantes, se llevó a cabo el debate electoral entre los contendientes a la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe (PAN, PRI, PRD), Miguel Torruco (Morena, PT y PVEM) y Antonio Carbia (MC).

Miguel Torruco aseguró que en Miguel Hidalgo prevalecen las construcciones de obras irregulares con número de pisos superiores a los permitidos.

Acusó que durante la gestión del panista se desconectaron más de 7 mil cámaras en funcionamiento, a lo que Tabe respondió que los dispositivos fueron montados como un negocio del exalcalde guinda Víctor Hugo Romo: “pretendían que las conectáramos firmando un contrato de seis años, de 36 millones de pesos”.

Tabe señaló a la Miguel Hidalgo como una de las tres alcaldías más seguras de la Ciudad, contrario a lo que refirió Torruco, quien aseguró que la demarcación era más insegura que Iztapalapa. Asimismo, lo acusó de presuntamente omitir su declaración como accionista de dos empresas.

“De una no soy socio y de la otra, las declaraciones están presentadas en cero”, respondió el morenista, quien colocó un letrero de “clausurado por corrupto” en el podio del panista y señaló “no me vayas a sacar el cuchillo”, en referencia a una amenaza por parte de un familiar de Tabe a un colaborador del Invea tras la clausura de una taquería.

Las confrontaciones entre ambos se avivaron a tal grado, que los moderadores intervinieron para retomar el orden en las participaciones.

Por su parte, Antonio Carbia presentó su propuesta de sostenibilidad del desarrollo urbano con perspectiva de género y en atención a las personas con discapacidad.