Finanzas Puebla ENTREGA. Josefina Morales dijo que el estado no contempla contraer créditos.  

Son 15 los Gobiernos municipales que ya solicitaron un adelanto de participaciones al estado, informó la secretaria de Finanzas de Puebla, Josefina Morales, durante la presentación de la Ley de Ingresos 2024.

Aunque no detalló cuáles son las alcaldías que se encuentran en crisis económica para enfrentar el pago de prestaciones al estar en la recta final del año, dijo, que pese a ello, la administración estatal no tiene planeado contratar crédito.

Agregó que los proyectos que vienen incluidos en el paquete fiscal serán financiados con los recursos que el estado recibirá del Gobierno federal, así como del estatal.

La secretaria de Finanzas poblanas detalló que las autoridades estatales aportarán más de mil millones de pesos para la inversión pública en 2024.

“No traemos expectativas de contratar crédito(…) es una combinación de fuentes de financiamiento, sin recurrir a la contratación de deuda pública”, aseveró.

ASÍ VA…

El paquete fiscal que diseñó el Gobierno de Puebla contempla un aumento de 2 mil 263 millones de pesos en comparación con el año que corre.

De acuerdo con la titular de Finanzas y Planeación, Josefina Morales Guerrero, se contempla una bolsa de recursos por el orden de 121 mil 468 millones de pesos para este nuevo paquete presupuestal.

Se desglosó que  78 por ciento de los ingresos será destinado para desarrollo social y económico, mientras que 22 por ciento para los municipios. 

Por otra parte, refirió que para las elecciones de 2024 se tienen presupuestados 600 millones de pesos para el Instituto Electoral del Estado.

De acuerdo con el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en la Ley de Ingresos 2024 no contempla la tasa de impuestos, solamente hacer los ajustes inflaciinarios habituales.

Defendió que el presupuesto 2024 es “equilibrado” y garantiza un “importante cierre de sexenio”, pues coadyuvará a cumplir con las obligaciones con el IMSS-Bienestar y en materia de infraestructura.