turismo
Foto: Freepik / La inversión captada en el periodo sumó 3 mil 147.3 millones de dólares  

La Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) captada entre enero y septiembre creció 104.3% anual a 3 mil 147.3 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Turismo.

El monto fue equivalente al 9.8% de la Inversión Extranjera Nacional y superó lo captado en todo 2019.

TE PUEDE INTERESAR: Las Islas Marías ¿turismo o excursionismo?

La dependencia subrayó que la IEDT registrada en el tercer trimestre sumó 373.4 millones de dólares, estando a 56.1% de alcanzar la inversión captada en el mismo trimestre de 2021.

Durante el tercer cuarto del año, los países que registraron el mayor flujo de IEDT fueron: Estados Unidos, con 241.8 millones de dólares, lo que representó 64.7% del total; Canadá, con 60.2 millones de dólares, esto es 16.1% del total; España, con 31.9 millones de dólares y una participación del 8.6% del total; China, con 7.6 millones de dólares, lo que significó 2% del total; y Francia, con 2.7 millones de dólares, un 0.7% del total.

Las entidades que en el tercer trimestre captaron el mayor flujo de IEDT fueron: Baja California Sur, con 166.5 millones de dólares, 44.6% del total; Quintana Roo, con 81 millones de dólares, 21.7%; Jalisco, con 31.9 millones de dólares, 8.5%; Nayarit, con 29.3 millones de dólares, 7.9%; y Yucatán, con 22.8 millones de dólares, 6.1%.

Del primer trimestre de 1999 al tercer trimestre de 2022, destaca la IEDT en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería, con 15 mil 561.8 millones de dólares, y en hoteles con otros servicios integrados fue de 6 mil 343.1 millones de dólares.

 

LEG