España
Foto: Karina Aguilar | El ministro español, refirió ante la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero. que hay 7 mil empresas españolas en México.  

Ante senadores mexicanos, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, abogó por que el Senado consolide un marco que brinde seguridad jurídica a sus ciudadanos y empresas.

“Abogamos por un marco que de seguridad, que de seguridad jurídica a nuestros ciudadanos, a nuestras empresas, que de también seguridad a la Unión Europea y ahí desde luego cuentan conmigo, cuentan con el gobierno de España; ese acuerdo global, Unión Europea-México tiene que ser una realidad y tiene que ser ratificado lo antes posible”, refirió ante la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero.

Te podría interesar: Calderón desató violencia en México: Epigmenio Ibarra a Ciro Gómez Leyva

Ante ello, el representante del gobierno español, resaltó la importancia de que “toda la legislación que salga de aquí (del Senado), sea compatible con ese acuerdo, igual que con los acuerdos internacionales que ha firmado México anteriormente”.

Resaltó que en México hay 175 mil españoles y cerca de 30 mil mexicanos se encuentran en España “ambas colonias viviendo en total armonía creando relaciones fraternas. La relación es ante todo una relación de familia y este es el espíritu con el que viajo a México”.

El ministro español, refirió que hay 7 mil empresas españolas en México, “las empresas españolas siempre han creído en México y estarán con México en lo bueno y en lo malo ya son 500 empresas mexicanas en España dando empleo a 20 mil españoles”.

Consideró que ningún mexicano debe de sentirse extranjero en España, “toda empresa mexicana es bienvenida en España como espero que toda empresa española sea bienvenida en México”.

Te podría interesar: Propuesta de pausar relaciones con España se mantiene: insiste AMLO

El ministro Albares Bueno, también señaló que México y su país comparten el deseo de la paz mundial, de favorecer el multilateralismo “de la resolución de cualquier conflicto por vías pacíficas no podemos más que unirnos en esa defensa de la democracia del respeto de los derechos humanos”, ante la “agresión ilegal, injusta e injustificada de Rusia a un estado soberano y pacífico como es Ucrania”.

LEO