Foto: Archivo De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, Baja California ya tiene ocupado el 49% de su capacidad hospitalaria general; Ciudad de México, el 47%; y el Estado de México registra una ocupación del 38%.  

Los hospitales para atender a pacientes Covid-19 reportan la ocupación del 20% de sus camas a nivel nacional; sin embargo Baja California, Ciudad de México y el Estado de México, reportan una mayor saturación.

Lo anterior se desprende del reporte presentado ayer por el director general de epidemiología, José Luis Alomía, de acuerdo con el registro de la Red de Hospitales IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave).

Precisó que hasta ayer había 11 mil 953 camas de hospitalización disponibles para atender a pacientes contagiados por Covid-19 y 3 mil 358 que están ocupadas.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, Baja California ya tiene ocupado el 49% de su capacidad hospitalaria general; Ciudad de México, el 47%; y el Estado de México registra una ocupación del 38%.

En cuanto a las camas ocupadas para pacientes graves que requieren ventilador, Baja California es el estado con más camas ocupadas en cuanto a su densidad, pues ya registra ocupación de 90 camas, es decir del 31% de su capacidad. Le sigue la Ciudad de México que tiene 329 ocupadas, lo que significa un 28% y Sinaloa, que tiene ocupadas 28 camas, es decir un 26% de su capacidad total.

Lo anterior en el marco de la conferencia donde se informó que para este domingo ya se tienen 14 mil 677 casos confirmados de Covid-19, es decir 835 más que las registradas el sábado. Mientras que las defunciones aumentaron 46 al pasar de mil 305 a mil 351.

De acuerdo con el funcionario federal, la Ciudad de México, el Estado de México y Tabasco son las entidades que registran la mayor incidencia de contagios. Mientras que la Ciudad de México, Baja California y Estado de México estados con mayor cantidad de defunciones.

LEG