FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO Segob dio a conocer que iniciará un procedimiento administrativo sancionar contra dos medios por la difusión de información falsa  

La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que iniciará un procedimiento administrativo en el que sancionará a dos medios por la difusión de información falsa.

 

Detalló que a través de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación de la Subsecretaría de Gobierno, se iniciará el proceso para sancionar a El Diario de Juárez y El Diario de Chihuahua por la difusión de fake news en las ediciones del 14 de abril de 2020.

 

A través de un comunicado, Segob indicó que de acuerdo con el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal señala:

 

“IX. Vigilar que las publicaciones impresas y las transmisiones de radio y televisión, así como las películas cinematográficas y los videojuegos, se mantengan dentro de los límites del respeto a la vida privada, a la paz y moral pública y a la dignidad personal, y no ataquen los derechos de terceros, ni provoquen la comisión de algún delito, perturben el orden público o sean contrarios al interés superior de la niñez”.

 

Ante esto, la misiva precisó: “el proceder de los citados diarios causa desinformación y contraviene el sentido de ética informativa que debe prevalecer en todo momento, especialmente en el contexto de la emergencia sanitaria decretada por el Consejo General de Salubridad del Gobierno de México”.

 

Agregó que la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Segob será quien determinará según la gravedad de las publicaciones  en su debido caso, imponer las sanciones correspondientes de acuerdo al reglamento.

 

La Secretaría de Gobernación instó a todos los medios de comunicación que se conduzcan con ética para informar con veracidad y así, contribuir con las autoridades de salud para informar a los ciudadanos ante la situación de coronavirus y acatar las medidas sanitarias impuestas por la Ssa.

 

Finalmente, aseveró que el gobierno “continuará siendo escrupuloso en garantizar la libertad de expresión consagrada en la Constitución, sabiendo que esta libertad no ampara la difamación, la calumnia o la desinformación a través de noticias falsas”.

 


Con información de Radio Fórmula.