En Carolina del Norte, del Sur y Virginia, Estados Unidos, una empresa busca profesores que enseñen español en las escuelas.
La empresa Participe Learning otorgará una visa del tipo J1, que se le conoce como la de intercambio cultural, que permite al docente viajar con su cónyuge e hijos menores de edad.
Los salarios estimados pueden variar dependiendo del estado, así como otras condiciones, sin embargo, el pago puede alcanzar hasta los 60 mil dólares anuales.
Entre los requisitos se encuentran ser maestro de profesión o con al menos dos años de experiencia, contar con un nivel básico de inglés, ser activos e innovadores, contar con un titulo universitario y licencia de conducir.
El directivo de la empresa, Ronald Ramírez señaló que los profesores que cumplan con los requisitos entrarán al esquema para dar clases en el modelo “español de inmersión”.
Este modelo busca impartir matemáticas, literatura, ciencias y sociales, que se enseñaran en español pues tienen prohibido hablar ingles.
Dentro del programa ya hay 13 mexicanos, quienes han demostrado un gran desempeño y han generado que Participate Learning abra las puertas a más.
El próximo 30 de noviembre es la fecha limite para aplicar en la convocatoria que se encuentra dentro de esta liga: www.participatelearning.com
“Son maestros de mucha calidad que aman a los pequeños y, sobre todo, se ve la pasión que tienen por los niños”, declaró Ronald.
“Yo en lo personal me siento muy feliz de ver su desempeño y, tomándolo en cuenta, queremos traer a más maestros mexicanos que vengan a convertirse en embajadores culturales”, puntualizó.
Con información de Noticieros Televisa
PAL