Foto: Especial Stefano Funari declaró en la Web: "Es cierto que no hay necesidad de crear una marca nueva de moda, pero creemos que hay necesidad de crear una que tenga un propósito, que se preocupe por la gente y por el planeta"  

La firma ha decidido trabajar con las mujeres de la India bajo la campaña I was a sari (Yo era un sari). Los saris son unsa prenda que baña de identidad y colores al país, envolviendo a sus mujeres. Gracias a esa prenda distintiva, las mujeres en Bombai tendrán un mejor futuro.

Al realizar los saris, sobra mucha pedacería y el resto que no se ocupaba se botaba a la basura. De ahí surge esta iniciativa, realizada por Stefano Funari quien decidió usar piezas completas para crear pañuelos, bolsas, prendas y hasta joyería.

En Bombai hay un alto porcentaje de mujeres apasionadas por la costura y las artesanas que se sumaron al proyecto en la realización de bolsas para botellas de vino, aretes, pijamas, turbantes y caftanes se han beneficiado. El precio de los artículos parte de los dos dólares hasta los 50; el dinero recabado se revierte directamente al bolsillo de ellas, repartiéndose en partes iguales; algunas de las bolsas tela llevan bordado el nombre de la mujer que lo cosió.

Stefano Funari declaró en la Web: “Es cierto que no hay necesidad de crear una marca nueva de moda, pero creemos que hay necesidad de crear una que tenga un propósito, que se preocupe por la gente y por el planeta”.

La casa italiana lanzó Gucci Equilibrium, en junio pasado, con ello busca conectar al planeta con un próposito que englobe al medio ambiente, a las personas y a los nuevos modelos de innovación sostenible. Esta es la última de acción social de la firma, que en 2013, creó Chime for Change a favor de la igualdad y defensora de las mujeres y niñas del mundo. En el proyecto I was a sari, Gucci respalda, pero no interviene en la realización.

LEG