Calificado como uno de los alimentos preparados más “emblemáticos, pedidos y conocidos” del estado según el Ayuntamiento, el Chile Aguascalientes da una semblanza de los principales cultivos de la zona al incluir en sus ingredientes la guayaba, el durazno y la uva, marcando de esta manera, una comida típica del lugar que causa revuelo entre los turistas.

Realizado con un día de antelación, la preparación del Chile Aguascalientes comienza dejándose secar el chile ancho rojo seco desvenado, después de haber estado en piloncillo con la intención obtener una consistencia y un sabor dulce, para posteriormente, rellenarlo con carne de res y puerco combinada con los sabores del jitomate, la biznaga y el arándano, para lograr una mezcla agridulce.

Para la crema se utiliza la guayaba, el durazno la uva. “La crema es el elemento característico del platillo”, mencionó para 24 HORAS, Carlos Bernal, preparador del Chile Aguascalientes en el Restaurante el Zodiaco, donde la guayaba juega un papel importante al ser el fruto mayormente empleado en la crema que va sobre el chile previamente relleno.

“La guayaba es símbolo e historia de Aguascalientes” comentó la familia Bernal, propietaria del restaurante ubicado en Galeana Sur 113, en la Zona Centro, debido a que Calvillo, Pueblo Mágico, situado a 40 minutos de la capital, es uno de los principales productores de guayaba por sus 110 mil toneladas exportadas anualmente, según la agencia del estado, Palestra Aguascalientes.

“Por lo regular ésta comida típica es más pedida en grupos, porque vieron el Chile Aguascalientes en recetarios de cocinas o documentales del estado. En un día normal podemos servir entre 10 y 20, pero en un fin de semana o en temporadas altas, así como en vacaciones o durante la Feria de San Marcos, la elaboración es más de 70 chiles por día: hemos servido a familiar enteras y quedan encantadas por la mezcla de sabores” expresó Carlos Bernal.

Los precios del Chile Aguascalientes oscilan entre los $100 y $180 dependiendo de la zona y el lugar, en el restaurante el Zodiaco es de $130, incluyendo arroz y ensalada, con una cobertura extra de almendras para profundizar el sabor dulce. El alimento es vendido también en la Hacienda La Noria y en restaurantes populares, sobre todo en la zona centro de la capital del estado.

 

PL