Foto: Especial Los perros son un motivo para crear un sentido de responsabilidad e incluso de trabajo en equipo  

Muchos dirán que no hay mejor compañía como los perros, hay quien los prefiere por encima de los gatos y hasta como opción para formar una familia, antes de tener hijos. Pero como la vida misma, tener perros lleva sus ventajas y desventajas.

La ventaja quizá más importante sea la conexión que se puede generar con ellos. A través de lamidos y sorpresas, se crea una relación desinteresada y pura, donde los perros quieren jugar y van detrás de ti para que estés con ellos.
En ese mismo sentido, deberás tener tiempo y espacio, ya que exigen un cuidado especial. Como son animales que necesitan moverse constantemente, estar en un pequeño espacio de tu casa no será suficiente, tampoco que permanezcan solos, ya que pueden convertirse en perros destructivos y ruidosos.

Desde ahí, los perros son un motivo para crear un sentido de responsabilidad e incluso de trabajo en equipo, además de que aprenderás lecciones diarias sobre respeto y tolerancia.

Recuerda, debes tener comprensión porque estás a lado de un ser vivo. Habrá días en que encuentres tu casa desordenada, con pelusas, olores, restos de comidas y hasta orina o excrementos.

Si cuentas con esa comprensión, los perros también la tendrán hacia ti, ya que perciben los estados de ánimo. Si te sientes mal, te buscan para hacerte compañía, que los acaricies y te relajes del momento por el que estés pasando.
Pero, como todo ser, necesita de cuidados que implican una inversión económica. Esto sería lo más importante al momento de adquirir un perro. No sólo será su alimentación o higiene, sino también las vacunas y visitas al veterinario.

Si piensas sumar un perro a tu familia, no lo veas como una presencia para llenar vacíos de tu vida, ya que sólo cambiarías su identidad y crearías perros agresivos, de acuerdo a César Millán “El encantador de perros”. Recuerda, los perros no están para satisfacer tu vida, sino para quererlos, pese a todo lo que hagan.

Ventajas en tu salud
1. Reducen el estrés.
2. Alivian el sentimiento de soledad y depresión.
3. Refuerzan la autoestima.
4. Liberamos oxitocina, la hormona del bienestar.
5. Reduce la posibilidad de tener alergias.

Desventajas a tu salud
1. Hay que desparasitarlos si duerme contigo o hay riesgo pasarte alguna bacteria.
2. Alergias a la orina de gato.
3. La casa necesitará más limpieza para no afectar tu salud.
4. No todas las mascotas son para ti.
5. Las pulgas, hay que cuidar que nuestras mascotas estén bien.