El mensaje del presidente Enrique Peña Nieto al mandatario de Estados Unidos fue contundente, por lo que lo reconocieron los distintos sectores, y los principales actores políticos cerraron filas en torno al Jefe de Estado mexicano. Desde José Antonio Meade, hasta Andrés Manuel López Obrador, pasando por Margarita Zavala y Ricardo Anaya. No cabe duda que cuando se trata de agresiones contra nuestro país, ahí sí nos unimos. Gracias, señor Trump.

Sacuden a Sheinbaum
Atribulada frente a la nueva ola de denuncias que le han caído por su probable responsabilidad en la tragedia del Colegio Enrique Rébsamen, la candidata de Morena al Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se ha tenido que sumar a los ataques en contra de Alejandra Barrales, quien cada día se acerca más en las encuestas a sus números. A la ex delegada en Tlalpan se le había dado la orden de “nadar de a muertito”, pero ante un nuevo escenario de cerrada competencia, la morenista se ha unido a los tricolores; lo anterior, aunque se le acuse de encabezar una alianza que es todo un PRIMOR. ¿Será?

Sinhué, arrinconado
Por cierto, la asignación directa que hizo el gobierno de Miguel Márquez, en Guanajuato -para la construcción del libramiento que va de Silao a San Felipe-, ha afectado la campaña del PAN al Gobierno estatal, que cuando le han pedido su opinión a Diego Sinhué, abanderado albiazul y alfil del gobernador, responde que a él ni le pregunten eso, que él no tiene que ver. Y es que las cosas en esta entidad se complican porque Sheffield, el candidato de Morena, pero que sigue vistiendo de azul, avanza en las encuestas. A ver si Sinhué logra salir del rincón en que se encuentra, dicen, entre otras cosas por su soberbia. ¿Será?

A ver quién los sigue
José Antonio Meade, candidato a la Presidencia de la coalición Todos por México, dio a conocer su Informe de Congruencia Patrimonial. Fue mucho más allá de la 3de3, y presentó su 7de7; a ver si lo siguen el resto de los candidatos, para que todos estén acorde con las demandas de transparencia de la sociedad, ya que no quieren abordar el tema. Hay quienes se preguntan: ¿por qué Anaya y AMLO rechazan ese debate?, ¿tendrán algo que ocultar? ¿Será?

Religión y política
Qué dirán aquellos analistas que aseguraban que los evangelistas-políticos avanzaban en América Latina, después de la derrota de Fabricio Alvarado en Costa Rica. El fracaso del evangélico candidato, profamilia tradicional, es considerado un tropezón importante para esa tendencia. Quienes creían que el movimiento evangélico se encumbraría en la política latinoamericana deberían pensarlo dos veces. De hecho, hay versiones de que ése es uno de los motivos de la alianza Morena-PES. ¿Será?

JNO