A fin de evitar enfermedades respiratorias por las bajas temperaturas, la dependencia local sugirió evitar cambios bruscos de temperatura, así como cubrir nariz y boca

Al clausurar los trabajos de su décima reunión Plenaria, el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, destacó que su grupo parlamentario presentará una iniciativa para eliminar el fuero a los servidores públicos, aunque aclaró que no estarían a favor de quitar el fuero al Presidente de la República.

 

 

Además, buscarán expedir en el próximo período ordinario de sesiones (que inicia este primero de febrero) la Ley de Seguridad Interior, así como reducir los diputados y senadores plurinominales, y aprobar las reformas integrales en materia de protección a migrantes mexicanos, entre otros temas.

 

 

Mando mixto

 
En la plenaria priista participó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien anunció que se están realizando acuerdos de colaboración y apoyo con los estados y municipios para que fortalezcan a sus policías e instituciones de seguridad, en tanto se aprueba el mando mixto que está atorado en la Cámara de Diputados.

 
Ante los senadores del PRI, en el marco de la clausura de su reunión plenaria, el encargado de la política interior detalló que de los dos mil 450 municipios que existen en el país, sólo mil 800 tienen una corporación de seguridad. Y de esas mil 800 sólo 900 tienen más de 20 policías que, en su mayoría, no están profesionalizadas.

 
“Vamos a fijar plazos y compromisos puntuales en materia de profesionalización y que se parta de un diagnóstico claro, que lo tenemos ya prácticamente terminado, y que se midan los avances a partir de indicadores concretos, con lo que entonces vamos a garantizar formación, evaluación y capacitación permanente de las corporaciones estatales y municipales”, destacó Osorio Chong.

 

 

Certidumbre

 
Dijo que con estas medidas se dará certidumbre sobre que las Fuerzas Armadas sólo estarán un año más en las calles apoyando tareas de seguridad pública.

 
“Los estados y municipios tendrán que comprometerse, por un periodo de tiempo, para formar a cada uno de sus policías y a cada una de sus instituciones; que los mandos tengan que capacitarse, que profesionalizarse, que pasar todos los controles de confianza. Que públicamente, entidad tras entidad o municipio por municipio, hagan este compromiso y que entonces se fije la temporalidad que habrán de estar las Fuerzas Armadas en los estados de la República y en los municipios”, explicó.

 
Principales temas que impulsarán

 

 

Expedición de la Ley de Seguridad Interior

 

 

Reformas integrales en materia de protección a migrantes mexicanos

 

 

Reforma constitucional para eliminar el fuero a los servidores públicos

 

 

Reforma constitucional en materia de reducción de diputados plurinominales y eliminación de
senadores de lista nacional