Entre diciembre de 2014 y marzo de este año las inversiones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) en proyectos de infraestructura se incrementó 60%, mientras que las apuestas por la deuda de Pemex cayeron 25%, debido a la situación financiera de la empresa.

 

Los proyectos de infraestructura en conjunto con las inversiones hechas en Pemex suman más de 160 mil millones de pesos aportados por los mexicanos que tienen un fondo para el retiro.

 

Del total, 101 mil 366 millones de pesos se destinaron para financiar el desarrollo de infraestructura en estados y municipios, mientras que los restantes 60 mil 531 millones se dedicaron a Pemex, de acuerdo al informe del primer trimestre de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

 

Sin embargo, la situación actual de Pemex, que tiene una deuda de 1.2 billones de pesos, combinada con los bajos precios del petróleo, los recortes presupuestales y la caída en la producción petrolera, provocó una mayor precaución de las Afore para poner los recursos de los trabajadores en esa canasta.

 

Al cierre diciembre de 2014, las Afores destinaron alrededor de 80 mil 700 millones de pesos a la deuda de Pemex, cifra 25% superior al monto que se destinó hasta marzo de este año y que coincide con la agudización de la crisis al interior de la petrolera.

 

Además, la confianza en el sector de la infraestructura se mantiene pese a los recortes presupuestales, pues entre diciembre de 2014 y marzo de este año, la cartera pasó de 61 mil 58 millones hasta 101 mil 366 millones de pesos.

 

Al cierre de marzo, los rendimientos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en inversiones a tres años alcanzaron un promedio de 4.71%.

 

A dónde van los ahorros

 

 

52.7% de los ahorros para el retiro de los mexicanos se invierte en deuda del gobierno; a Pemex y la infraestructura, van uno de cada cinco pesos.