Durante su visita a Chiapas, el Papa Francisco recorrerá 13 kilómetros en papamóviles, esto en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, lugares donde tendrá encuentros con indígenas y con familias mexicanas.

 

La visita del Papa a tierras chiapanecas se realizará el próximo 15 de febrero; cabe destacar que primero llegará a la ciudad de Tuxtla en avión para de ahí trasladarse a San Cristóbal de las Casas en helicóptero. El descenso en esta última ciudad será en la Unidad Deportiva Municipal, donde dará una misa dedicada a los indígenas de todo México y Centroamérica.

 

Después la celebración religiosa comerá con ocho indígenas, un encuentro que aprovechará Francisco para saber la situación por la que pasan los pueblos nativos de la región.

 

Al finalizar la comida, el obispo de Roma subirá al papamóvil para dirigirse a la catedral de San Cristóbal, en un recorrido de 4.2 kilómetros por las calles principales del municipio, tales como la Carretera Internacional, la diagonal hermanos Paniagua, la calle Diego de Mazariesgos y la calle Portal.

 

En la catedral hablará con laicos y personas enfermas, además de visitar la tumba de Samuel Ruiz que, como ex obispo de San Cristóbal, se encuentra en el templo. Al término de su visita regresará por avenida Insurgentes a la unidad deportiva para tomar el helicóptero que lo lleve a Tuxtla, donde seguirá su agenda por la tarde.

 

Finalmente, arribará al aeropuerto de Tuxtla y de ahí tomará otro papamóvil lo llevará al estadio Víctor Manuel Reyna, donde tendrá su encuentro con familias.

 

Ya por la tarde noche, el Papa regresará por la misma ruta al aeropuerto para completar los 13 kilómetros de ese día y tomar su vuelo, que lo llevará a la Ciudad de México.

Infografía: 24 HORAS