En la Residencia Oficial de Los  Pinos, el primer ministro de Québec,Philippe Couillard informó al presidente Enrique Peña Nieto que el grupo canadiense Caja de Depósito e Inversiones de Quebec invertirá  dos mil 100 millones de dólares en infraestructura en México, asociado con diversas Afores mexicanas, en los próximos cinco años.

 

Durante el encuentro,  Peña Nieto y Couillard conversaron sobre temas de la relación bilateral México-Canadá, y en especial con esa provincia, vinculados con el fortalecimiento de la competitividad de América del Norte.

 

Asimismo, conversaron sobre las oportunidades de cooperación en los ámbitos comercial, económico, cultural, educativo, investigación e innovación, cambio climático y protección al medio ambiente; así como acerca de las reformas estructurales que ha impulsado el gobierno  federal y del Programa Nacional de Infraestructura y Energía.

 

Peña Nieto destacó y agradeció a Québec como un importante aliado en el fortalecimiento de la relación bilateral. Ambos destacaron la importancia de incrementar el intercambio educativo y la colaboración académica, mediante el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e investigación con Canadá (FOBESIIC).

 

Couillard expuso a Peña Nieto la experiencia de Québec en materia de energía, particularmente energía eléctrica, generada por plantas hidroeléctricas, en la cual esa provincia canadiense ocupa el 4º lugar a nivel mundial, a través de Hydro-Quebec, y manifestó su interés por compartir esa experiencia con la Comisión Federal de Electricidad.

 

Firman cooperación en cambio climático

 

El gobierno federal  firmó este lunes un Acuerdo de Entendimiento con Québec para fomentar la cooperación en materia de cambio climático y medio ambiente. A través de la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se informó que el secretario Rafael Pacchiano Alamán y el primer ministro de Quebec, Philippe Coullard, acordaron cooperación en mercados de carbono, contaminantes climáticos de vida corta, estrategias y programas de adaptación al cambio climático.

 

El acuerdo signado en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), considera el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero y fijación de límites e intercambio de emisiones; así como cooperación multilateral y acciones subnacionales en cambio climático

 

Durante la estancia del primer ministro quebequense se esperan las firmas de diversos memorándums con la finalidad de avanzar en un mayor fortalecimiento de la relación.