A prácticamente dos meses del duelo definitivo por un boleto a la Copa Confederaciones ante EU, la Federación Mexicana de Futbol estira y desestima opciones a marchas forzadas. Y, como hasta el momento parece, las opciones son dos nombres diametralmente opuestos en sus filosofías y caracteres: Ricardo Ferretti y Jorge Sampaoli.

 

CARÁCTER 

 

Ricardo Ferretti

 

 

Mal encarado de tiempo completo; osco con la prensa, estricto con el jugador, le gusta tomar toda decisión sobre su oncena. De carácter probado en la Liga mexicana, Ferretti fracasó en su gran prueba internacional al perder la Final de Libertadores, cuando tenía un equipazo para vencer a River Plate.

 

Jorge Sampaoli

 

De fácil trato con los medios y colaboradores, le gustan las formas revolucionarias dentro del campo. Se asume como el más grande admirador de Marcelo Bielsa, de quien tomó su filosofía para imponerla en el campo, aunque no las formas del Loco. Sampaoli es un enamorado del juego ofensivo.

 

DISCIPLINA Y MANEJO DE GRUPO

 

Ricardo Ferretti

No tiene empacho en demostrar lo estricto que puede ser con sus muchachos, igual frente a la prensa que en privado. Gusta del jugador experimentado. A los jóvenes tarda en tenerles confianza y ante cualquier muestra de desacuerdo o indisciplina congela al jugador a la banca. Garantía de control.

 

Jorge Sampaoli

 

Es un conciliador. Respetuoso del trato humano, busca la cercanía con el jugador. El grupo está antes que todo, por eso prefiere respaldar a sus muchachos, aunque exista indisciplina, algo que ya demostró con el caso Vidal en Chile. Un peligro de cara a los indisciplinados tricolores.

 

LOGROS

 

Ricardo Ferretti

 

Apenas tres títulos de Liga en casi 25 años de carrera. Una Copa México con Tigres y un Campeón de Campeones con Toluca. Su carta fuerte es la constancia. Sus equipos siempre juegan bien y obtienen resultados. Sus antecedentes garantizarían la calificación de México al Mundial, pero no títulos.

 

Jorge Sampaoli

 

Consiguió tres campeonatos de Liga con la U de Chile y uno de Copa. Poniéndolo en contexto, en Chile en los últimos 10 años, con 19 campeones, 12 se los dividen entre la U y el Colo Colo. En el plano internacional logró una Copa Sudamericana y una Copa América con Chile.