El Banco de México (Banxico), informó que aumentan los riesgos para la economía mexicana, la cual mantiene un desempeño “relativamente débil” en parte por un entorno de lento crecimiento global y los bajos precios del petróleo, de acuerdo con la última minuta de su Junta de Gobierno.

 

Por ello, uno de los miembros de la Junta entreabrió la posibilidad de subir las tasas de referencia antes que el banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), para disminuir las presiones cambiarias.

 

“En cuanto a la evolución de la economía mexicana, la mayoría –de la Junta- señaló que ésta ha tenido un desempeño relativamente débil y considera que el balance de riesgos para el crecimiento se ha deteriorado”, expresó la minuta del Banxico.

 

El banco central destacó que pese a este entorno, los precios han tenido un comportamiento favorable. Por su parte, El INEGI informó que la inflación se ubicó en 3.14% anual en marzo, con un aumento mensual de 0.41%, un dato que se mantuvo dentro de la expectativa del banco central.

 

Algunos de los miembros de la junta de Banxico señalaron que la masa salarial continúa en descenso, y que posiblemente continúen las presiones cambiarias por el posible aumento de la tasa del Banco de la Reserva Federal, pero la mayoría decidió dejar la tasa de Banxico en 3%.

 

Uno de los miembros de la junta sugurió adelantarse al FED en futuras juntas, y subir la tasa de referencia del Banxico.