Autoridades de gobierno de Guerrero instalaron una mesa de diálogo con los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de ese estados.

 

La comisión está encabezada por David Cienfuegos Salgado, secretario general de Gobierno, quien al interior del Aeropuerto Internacional General Juan N. Álvarez dialoga con una representación de la CETEG para tratar de retirar el bloqueo en los accesos a esa terminal aérea.

 

Bloquean acceso principal de aeropuerto

 

Tras más de cuatro horas de marcha, trabajadores de la educación en Guerrero, junto a padres de normalistas y organizaciones sociales liberaron la costera Miguel Alemán para dirigirse al Aeropuerto Internacional Juan N. Álvarez, en donde  bloqueanron la entrada principal del lugar.

 

Demandan la derogación de las reformas educativas, mejores condiciones laborales, y en solidaridad con el movimiento de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

 

Advierten que no se moverán hasta que dialoguen con el gobernador del estado, Rogelio Ortega, y subsecretario de Gobernación Federal, Luis Enrique Miranda Nava, sin embargo este se encuentra en una mesa de diálogo con líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México.

 

Al aeropuerto arribó un grupo de policías y elementos de la Gendarmería quienes resguardan las instalaciones.

 

Manifestantes con el rostro cubierto vandalizaron una de las patrullas dejandola pintada con consignas, además de poncharle las llantas.

 

En tanto despojaron a una oficial de documentos, artículos personales y un arma nueve milímetros.

 

El contingente, de más de dos mil personas, está conformado por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), normalistas de Ayotzinapa, del Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Iguala, de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG), del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP), entre otras organizaciones.

 

A su paso por la costera Miguel Alemán, los manifestantes retiraron propaganda política y lanzaron consignas contra el gobierno.

 

 

 

Esta movilización se realiza de manera paralela con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, quienes movieron su plantón de Paseo de la Reforma al Monumento a la Revolución. 

 

Anoche, los maestros disidentes desafiaron al gobierno federal y decidieron mantener su protesta, a pesar de la advertencia de que serían desalojados por la fuerza pública.

 

Sin embargo, los maestros comenzaron a recoger sus casas de campaña y su campamento pasada la media noche sobre Paseo de la Reforma por temor que a que los elementos de la policía los desalojen. (Con información de Novedades Acapulco)

 

DEC