El titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría indicó que para que México pueda implementar las reformas estructurales aprobadas el año pasado, será necesaria una segunda ola de iniciativas.

 

Durante la presentación del informe de Estudios Económicos de la OCDE: México 2015, Gurría señaló  que también se requieren reformas en materia de combate a la corrupción, sistema judicial, Estado de Derecho y otras regulaciones gubernamentales.

 

Precisó que también se requiere una ley para disminuir la informalidad y afirmó que las deficiencias en prevención de la corrupción y promover la transparencia tiene un efecto directo en la competitividad del país.

 

Acompañado del secretario de Hacienda, Luis Videgaray; José Ángel Gurría reconoció el esfuerzo de México por aprobar dichas reformas estructurales y agregó que dichas reformas podrán elevar hasta el 1% del PIB anual si se emplean correctamente.

 

En el caso de implementar reformas adicionales, dijo, la economía podría crecer hasta el 2% anual.

 

Gurría indicó que pese al potencial económico de América Latina y que no es la zona con más pobreza en el mundo, es la que cuenta con mayor desigualdad.

(Con información de César Barboza)

MG