En México, el dólar en ventanillas bancarias de la capital del país cerró entre 14.65 y 14.84 pesos; para operaciones interbancarias las instituciones negociaron la divisa en alrededor de 14.55 pesos.

 

Previo a su cierre, en la Bolsa Mexicana de Valores y en línea con la caída del mercado bursátil de Nueva York, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) presentaba una pérdida  de 849.75 puntos, equivalentes a 2.01%; esto, luego de que el martes cerró con un descenso de 1.40%.

 

En el mercado petrolero, los crudos de referencia caían alrededor de 4.0% luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) previó una menor demanda global de crudo en 2015, ante el débil panorama de crecimiento de Europa y Asia, incluso en China, el mayor consumidor del mundo.

 

En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI), el crudo de referencia estadunidense, registrana un descenso de 4.51% y se cotiza en 60.94 dólares.

 

Por su parte, en el mercado de Londres, el Brent retrocedía 3.83% y se ofertaba por primera vez por debajo de los 65 dólares. El Brent se ha desplomado 18% desde que la OPEP acordó a finales de noviembre mantener su límite de producción sin cambios.

 

AH