¿Sin planes para este puente? Te enlistamos 12 motivos para que visites San Miguel de Allende en Guanajuato, declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008 y donde ahora tiene lugar la vigésima edición del Festival Internacional de Jazz & Blues.

20141113_124348

1.- Tienes que caminar por las calles de la ciudad y admirar su arquitectura colonial. Pero atención, lleva zapatos deportivos porque después de varias horas de caminar sobre la piedra bola, el cansancio no da tregua.

20141112_1643292.- Visita la parroquia de San Miguel Arcángel, símbolo de la ciudad, erigida a finales del siglo XVII. La fachada es de estilo neogótico, diseñada por el maestro Ceferino Gutiérrez y sobrepuesta hacia 1880.

3.- Date una vuelta por el Museo de las Máscaras. Se ubica en la Casa de la Cuesta y posee más de 500 máscaras en exhibición. Hay que hacer cita para ingresar.

4.- ¿Buscas comprar recuerdos? Ve al Mercado de Artesanías y en el andador Lucas Balderas adquiere una (o varias) de las típicas artesanías en latón y lámina natural.

20141113_131130

5.- La Casa de Allende. Te dará la bienvenida su portada neoclásica diseñada a mediados del siglo XVIII; ahí conservan una colección de piezas de la época de la Independencia.
6.- Para que no olviden su infancia. “Museo La Esquina”, con 1000 juguetes populares mexicanos.

IMG_20141113_1653347.- ¿Interesado en comprar arte nacional? Entonces debes ir a “Fábrica La Aurora, Centro de Arte y Diseño”. Es un acomulado de galerías de los mayores exponente no sólo de la ciudad, sino del país. No dejen de preguntar por el maestro Fernando M. Díaz si buscan saber más sobre el nicho artístico de San Miguel de Allende.

8.- Tómate una foto junto a la estatua ecuestre de Ignacio Allende, ubicada en la Plaza Cívica, el espacio de reunión más grande de la ciudad. Su trazo es de 1555.

9.- Hospédate en alguno de sus tradicionales hoteles alojados en lo que antiguamente fueran casonas coloniales o del siglo XIX pero que ahora, revitalizadas, ofrecen cómodas habitaciones o prueba los recién inaugurados como el Hotel Ruiseñor, en Mesones No. 49.

IMG_20141113_121526

10.- No olvides visitar el mirador; la ciudad vale la pena verse de noche y de día; de cerca y de lejos. En este punto también está la casa y monumento a Pedro Vargas, oriundo de esta ciudad; además este es uno de los últimos puntos turísticos del tranvía.

20141112_14213611.- Saborea lo mejor de la cocina nacional e internacional en sus tradicionales restaurantes ubicados principalmente en la zona de la plaza central. Entre los más reconocidos están: la Fonda San Miguel, Casa Allende, y prueba uno de los nuevos, Lily’z, de comida prehispánica.

12.- Por la noche, San Miguel de Allende también ofrece una gran variedad de bares, terrazas y cafés para disfrutar de la mejor música hasta altas horas de la madrugada.

NOTA: No te vayas de la ciudad sin probar su dulce tradicional, los tumbagones, una especie de oblea enrollada, espolvoreada con azúcar glass, hecha a base de tomates verdes con cáscara, tequesquite, alcohol para consumo humano, yemas de huevo, harina, manteca de cerdo y azúcar.