Por Blanca Sotos @blancalifornia y Rolando Vieyra Solares @VieyraSolar

Agradezco el apoyo a Exit La Librería 

De las Pussy Riot a Chéjov, pasando por Pushkin; checa esta primera parte del sube y baja ruso.

Desorden púbico

desordenpubico-384x580Pussy Riot

Malpaso Ediciones

Tres chicas rusas con pasa montañas de colores ¡Zapata vive! entran en una iglesia ortodoxa y comienzan a tocar una canción punk como acto de protesta por la relación de la iglesia con el gobierno ruso, presidido por Vladimir Putin. Un minuto después fueron detenidas con acusaciones inconstitucionales, torturadas y condenadas.

Las miradas internacionales voltearon los ojos sobre las tres mujeres y se inició una oleada de apoyo que permitió exhibir el despotismo, la corrupción y la política del miedo que vive Rusia. En Desorden Púbicouno de los libros con el que se presenta la editorial Malpaso en México, conocerás los detalles sobre este caso, pero sobre todo la forma de pensar de Masha Alyokhina, Nadya Tolokonnikova y Katya Samutsevich, que a más de uno dejará frio con sus narraciones, sus reflexionan sobre la libertad, sus poemas y sus gritos punk.

Aquí un ejemplo: “NADYA. ¿Es «feminista» un insulto? /TESTIGO. Lo es si se dice en una iglesia”. Aquí otro: “Nada ha cambiado desde la época de los soviets. La gente sólo puede aspirar a recibir un trato humano tras haber aniquilado por completo su propia identidad”. En algún momento he pensado que esto podría ocurrir en México. ¿Ustedes no?

Limonóv

limonov-368x580Emmanuel Carrère

Anagrama

Parece ficción, pero no lo es. Eduard Limonóv, el personaje principal del libro escrito por Emmanuel Carrère y publicado por Anagrama, es el pandillero, el vagabundo, el mayordomo, el amante de los negros, el Johnny Rotten de la literatura, el combatiente de Putin, su némesis. Un ser humano que podrías odiar y amar al mismo tiempo.

No es ficción la muerte de la periodista Anna Politkóvskaia, oponente de Putin, por la que Carrère decide publicar el libro. No es ficción la caída de la Unión Soviética ni los nacionalistas cabezas rapadas que apoyan a Limonóv. Inquietantes pasajes de la historia Rusa son narrados con un estilo claro, que da lugar a los hechos, voz a los personajes y curiosidad al lector. Una vez iniciado el viaje por un barrio de obreros llamado Dzhugashvili, no podrán detenerse.

“Se ha desprendido de su piel de escritor conocido para fundirse con la masa de rusos groseros, piojosos, que se desperdigan por los bancos con su comida maloliente y su vodka”.Limonóv, votada por el mejor libro del 2013, ganadora de tres premios Prix des Prix, Renaudot y De la Lengua Francesa y va en su 5ª edición en español, ¿será la novela que supere A sangre fría? Eso sólo los lectores lo dirán.

Purga

Purga-372x580Sofi Oksanen

Almadía

Del secuestro a la trata, de Rusia a Estonia, del pasado al presente, así, en un círculo perfecto, la novela Purgamultipremiada y traducida a varios idiomas, transita entre olores, sudor y tierra. Escrita por Sofi Oksanen y editada por Almadía, Purga trata de tres generaciones que vivieron la crudeza de la guerra, y que a partir de un suceso aterrador, en donde las pasiones humanas se ven mezcladas con gritos, anhelos y sabor a tierra, es el causante del futuro de una joven rusa de nombre Zara.

El cuero reluciente de las botas negras el abuso del poder, la hostilidad y la fuerza son un símbolo que une a Zara con la campesina Aliide. Pero hay algo más en los rincones de la cabaña cercana al bosque en donde vive Alidde, hay algo como la petición de una Estonia libre, como el sonido del motor de un Volga negro, hay algo como chantajes, como videos pornográficos, como droga, algo como esto: “¿Acaso Paša sólo la había guiado a la profesión que mejor le iba? ¿Sólo se había imaginado que quería escapar, que todo era horrible? ¿Le gustaba de verdad aquello, era su corazón un corazón de puta y su carácter un carácter de puta?”. Pero también un cielo que es el mismo que nosotros vemos.

Cuentos completos

cuentos-completos-chejov-369x580Antón P. Chéjov

Páginas de Espuma

¿Quién es el mejor exponente de la narrativa breve? ¿Allan Poe o Chéjov? Poner en disyuntiva a dos de los escritores más influyentes de la historia literaria es poco sensato, incluso un tontería. Sin embargo, nunca hasta ahora se había hecho una colección en español que reuniera de manera cronológica, a detalle y con una excelente traducción del ruso al español, los cuentos de Antón P. Chéjov.

Editado por Páginas de Espuma, Cuentos completos es el primer volumen de una serie de cuatro. En cada tomo se dan fechas, anécdotas, notas que explican cómo se fueron publicando cada uno de lo cuentos. Desde los más humorísticos, redondos, vanguardistas hasta los ya clásicos como “La dama del perrito”. Todos, los mezclados en muchas antologías, los raros, las narraciones sensuales como la del cuento “Flores tardías”: «Toporkov, colorado, con el corazón desbocado, se acercó a ella en silencio y le soltó el cordoncillo del vestido.

Arrancó un broche y, sin darse cuenta, desgarró la tela. De los volantes, hendiduras y recovecos del vestido cayeron al diván las recetas del médico, sus tarjetas de visita, su fotografía…». Todos, reunidos gracias a la edición de Paul Viejo. No pueden dejar de tenerlos.

El prisionero del Cáucaso

visd_0000JPG01DFY-376x580Alexandr Pushkin

Acantilado

Adaptado para ser puesta en escena como una ópera por César Cui, El prisionero del Cáucaso,publicado por Acantilado  y traducido del ruso por Selma Ancira y Gerardo Torres, es una de las obras más importantes de Alexandr Pushkin. Poema narrativo, compuesto en dos partes y un epílogo, trata de la llegada de un joven soldado ruso como prisionero a un pueblo del Cáucaso.

El joven es exhibido como un trofeo, una vitoria, pero la voz poética deja ver la fuerza de atracción que existe en lo extranjero, en los rusos: “Mi amado prisionero,/ que no esté triste tu mirada, ¡alégrala!;/ recuesta tu cabeza entre mis pechos/ y olvida ya tu libertad, tu patria.”. Posteriormente, el título es retomado por Vladimir Makaninpara elaborar uno de los cuentos más importantes de la literatura rusa contemporánea.