El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) solicitó avanzar en la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción y generar una política pública de cero tolerancia donde participen todos los mexicanos.
Ello, luego de revelar que sólo las prácticas de corrupción habitual por tramitología cuestan por lo menos cinco mil millones de pesos.

 

Por ello, en el documento, “La Voz del CCE”, el presidente del organismo empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, reiteró su llamado a combatir la corrupción, la cual “tiene que ser bandera del México nuevo.”

 

Asimismo, propuso un Compromiso Nacional de Cero Tolerancia a la Corrupción y la Impunidad, una política nacional contra la corrupción, con una agenda clara de objetivos y responsabilidades para todos los mexicanos.

 

Lo anterior, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la prospección de las tasas de prevalencia e incidencia de la corrupción en el sector gobierno que enfrenta el ciudadano común.

 

Gutiérrez Candiani destacó que es necesario reformar las leyes en la materia, aunque es insuficiente, por lo que hay que reformar la voluntad y la capacidad para cumplirlas.

 

Refirió que la encuesta reveló que la corrupción se ubica en el tercer lugar entre los problemas que más afligen a los mexicanos, después de la inseguridad pública y el desempleo.

 

Detalló que además de la propuesta de “Cero tolerancia a la corrupción”, es fundamental la iniciativa presidencial para crear la Comisión Anticorrupción, que tiene que ser pioridad en el nuevo periodo de sesiones del Congreso de la Unión.

 

Recordó que ha pasado más de un año y medio de su presentación y esperan el compromiso de los legisladores para revisar a fondo el dictamen aprobado en el Senado para enriquecerlo.

 

Comentó que se espera que dicha ley sea autónoma, con espíritu ciudadano, que tenga facultades, recursos y capacidades para recibir denuncias, investigar y lograr que haya sanciones ejemplares, que tenga alcance federal, estatal y municipal, entre otros aspectos.

 

Por otra parte, reiteró que el país necesita más emprendedores que generen empresas y puestos de trabajo.