Tras recibir de su predecesor, Juan Carlos I, la faja roja de Capitán General en la Sala de Audiencias del Palacio de la Zarzuela como el primer acto protocolario de la ceremonia, Felipe VI junto a su esposa Letizia, partieron a bordo de un Roll-Royce  hacia el Congreso de los Diputados, donde realizó su juramento y fue proclamado como el nuevo rey de España.

 

635387736309816067w

Foto: EFE

 

Cuando arribó al Congreso, acompañado del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y un batallón de honores compuesto por escuadra de gastadores, bandera, banda y música, el nuevo rey pasó revisión a la fuerza militar.

 

635387738434366448w

Foto: EFE

 

Posteriormente el Presidente del Congreso, Jesús Posada, abrió la Sesión Solemne de Juramento y Proclamación con un discurso en el que agradeció el trabajo del saliente rey Juan Carlos I.

 

635387732761618812w

Foto: EFE

 

Posada, aseguró que España es un país democrático que se enfrenta a nuevos problemas como la crisis económica, la falta de empleo, pero principalmente a la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas, pero que el nuevo rey sabrá llevar a un nuevo nivel de estabilidad.

 

Tras realizar el juramento y ser proclamado, Felipe VI, emitió su primer discurso como monarca de España, en el que reconoció el respeto que tiene la corona a todos los ciudadanos, así como a todos los niveles de gobierno que conforman el país.

 

635387736269412326w

Foto: EFE

 

Dijo estar muy agradecido con sus padres, los reyes Juan Carlos y Sofia, “Espero que podamos seguir contando muchos años con su apoyo, su experiencia y su cariño”, sin embargo, cabe recordar que su padre decidió no estar presente en esta parte de la ceremonia para no restar protagonismo a Felipe.

 

feipe

Foto: Especial

Recalcó también que para que la Corona sepa ganarse continuamente el aprecio, el respeto y la confianza de los ciudadanos, y se haga acreedora de “autoridad moral” debe “velar por la dignidad de la institución, preservar su prestigio y observar una conducta íntegra, honesta y transparente”.

Felipe_VI

Finalmente apeló al acuerdo entre las fuerzas políticas en los asuntos de “interés general” y llamó a mirar hacia adelante para seguir construyendo “juntos”, la España renovada del futuro.