Los trabajadores tuvieron un gran día el viernes 6 de junio de 2014, ya que se embolsaron más 874 pesos cada uno a su fondo de pensiones gracias a que Banco de México (Banxico) recortó la tasa de interés por una debilidad de la economía mexicana y de Estados Unidos.

 
“El puro viernes se tuvieron una plusvalías de 30 mil millones de pesos; (874 pesos por trabajador) eso fue en un día, entonces se tendrá un primer semestre muy positivo”, aseguró Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

 
El responsable de vigilar el fondo de retiro de los trabajadores afirmó que las ganancias de las Afores no pueden ser sostenibles en los próximos meses, por lo que se debe seguir atento al comportamiento de la economía.

 
Al cierre de abril de 2014, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) tienen bajo su resguardo más de 34 millones de cuentas de ahorro de los empleados. Los recursos administrados por las Afores al 31 de diciembre de 2013 eran 2.05 billones de pesos, mientras en junio ya sumaban 2.25 billones de pesos.

 
El funcionario agregó que el año pasado las Afores se recuperaronal 100 % de las pérdidas, mejor conocidas como minusvalías, al cerrar con una ganancia de 47 mil millones de pesos.

 

 

Ahora “una reducción de la tasa de interés le favorece al sistema de pensiones mexicano. Sin embargo, un entorno de baja de interés (cercanas a 0%) por mucho tiempo es negativo”, explicó Ramírez durante una conferencia de prensa donde se presentó el nuevo estado de cuenta para los trabajadores afiliados al IMSS e ISSSTE.

 
Con el nuevo estado de cuenta, según Consar, se brindará mayor confianza y certidumbre sobre los recursos de la cuenta individual al dar a conocer las empresas en dónde están invirtiendo el dinero y cómo se deposita.

 
Los trabajadores también tendrán mayor detalle de sus recursos para ayudar al ahorrador a monitorear las aportaciones que realiza el gobierno y el patrón, así como las comisiones cobradas y los rendimientos otorgador las empresas encargadas de administrar el fondo de retiro de los trabajadores, dijo el organismo.

 

 

Semestre positivo

 
El 6 de junio, Banxico redujo 50 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día, con lo cual queda en un nivel de 3%. La decisión adoptada obedeció al débil desempeño de la economía mexicana, de Estados Unidos y mundial reportada durante el primer trimestre de este año, así como a una baja inflación que se dará en los próximos meses.

 
Carlos Ramírez aseguró que el primer semestre de 2014 será uno de los mejores en mucho tiempo cuando se trata de ganancias en el fondo de retiro de los trabajadores.

 
“Si le hubieran preguntado a los analistas financieros a fines del año pasado de cómo veían el primer semestre; les aseguró que el 95% de ellos preveían que las tasas de interés iban a aumentar, pero ocurrió lo contrario por el ajuste de las tasas de interés a largo plazo y se convino con un comportamiento favorable del mercado de valores del mundo y en México”, manifestó.

 
Otro dato positivo se dio en mayo, cuando se tuvieron plusvalías por arriba de los 60 mil millones de pesos, expresó el presidente de Consar, quien pidió mantener la calma y no acostumbrarse a una elevas plusvalías.

 
“Cuando hay excesiva euforia siempre hay que mantener la calma, debemos seguir atentos para ampliar el régimen de inversión para que se diversifiquen, así como seguir pugnando por que sólo se invierta 20% de los valores extranjeros”, concluyó Ramírez Fuentes.