Tras interponer una queja ante el Instituto Federal Electoral (IFE) contra el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, por propaganda irregular, el director jurídico del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Aguilar Sierra, detalló que el mandatario chiapaneco utilizó la contratación de medios de comunicación a nivel nacional cuando la ley sólo permite difusión estatal, y disfrazando promoción personalizada en lugar de informar labores del primer año de gobierno.

 

“Todo ello contraviene lo previsto en el artículo 134 de la Constitución y el artículo 228, párrafo 5 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales”, refirió Aguilar al interponer la queja contra el gobernador de extracción priista.

 

Ayer, la dirigencia nacional del PAN interpuso la denuncia mediante un procedimiento especial sancionador en la oficialía de partes del IFE.

 

El artículo 134 indica que “la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difunda como tales, los Poderes Públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen la promoción personalizada de cualquier servidor público”.

 

De acuerdo con estimaciones del blanquiazul, Velasco Coello gastó alrededor de 109 millones de pesos en anuncios publicitarios de su imagen en menos de 15 días. Eso incluye spots en radio, televisión y medios escritos.

 

De acuerdo con el director jurídico del PAN la sanción que pudiera recibir el gobernador de Chiapas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es una multa directa. Pero el PAN  pide más, ya que presentarán un juicio político contra el mandatario estatal.

 

IFE incapaz

 

 

No obstante, quien hasta ayer presidía a los consejeros del IFE, María Marván, sostuvo que no hay ley reglamentaria para que actualmente los consejeros resuelvan quejas como la que se interpuso contra Velasco Coello.

 

“La falta existe, el problema es qué autoridad debe perseguirla, ahí está el problema y no está claro que sea el IFE la autoridad para perseguirla. Eso es lo que debería de resolver el 134 Constitucional que no han reglamentado los partidos políticos y legisladores”, dijo Marván en entrevista para NoticiasMVS.

 

Según la consejera hay contradicciones fundamentales en las leyes, por lo que es urgente una reforma sin leyes blandas.

 

Al respecto, el líder nacional del blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz, señaló que el mandatario chiapaneco debe dar cuenta de manera transparente sobre la cantidad de recursos utilizados, y justificar ante la sociedad la no utilización de los mismos para programas de infraestructura o sociales.

 

“El Gobernador en vez de publicidad, debe atender al 30% de su población que vive en pobreza extrema, así como el rezago educativo de los chiapanecos que tienen tan sólo un promedio de 6.7 años de educación por habitante o reducir la pobreza de 6 de los 10 municipios más pobres del país”, reclamó.

DATO

María Marván, quien hasta ayer presidía a los consejeros del IFE, sostuvo que no hay Ley reglamentaria para que los consejeros resuelvan quejas como la que se interpuso contra Manuel Velasco

 

 “La falta existe, el problema es qué autoridad debe perseguirla, ahí está el problema y no está claro que sea el IFE la autoridad para perseguirla. Eso es lo que debería de resolver el 134 Constitucional que no han reglamentado los partidos políticos y legisladores”

María Marván,

Consejera del IFE

Responderán legalmente

 

El gobierno chiapaneco responderá la demanda interpuesta por el PAN por la vía jurídica.

 

En un escueto comunicado, el gobernador Manuel Velasco externó que responderá a cualquier solicitud que se le haga a través de las autoridades competentes.

 

“El Gobierno del estado de Chiapas se pronuncia a favor de que sea a través de las instancias legales donde se dé cauce al tema de la difusión del Primer Informe”, refirió.

 

Agregó que mantendrá una relación de respeto con todas las fuerzas políticas.