Al reconocer que el Pacto por México -firmado por las principales fuerzas políticas y el gobierno federal- fue el instrumento que permitió la aprobación de las reformas educativa, hacendaría, fiscal, energética, política y EN telecomunicaciones, el presidente Enrique Peña Nieto deseó que continúe vigente en 2014.

 

El mandatario reconoció el aporte del PRI, PAN, PRD y PVEM para sacar adelante en el Poder Legislativo los cambios estructurales propuestos por su gobierno y dijo que espera que esas fuerzas políticas sigan en el Pacto.

 

Durante 2014, explicó en una charla informal con reporteros de la fuente, las reformas pasarán por su mayor prueba, que consiste en las reglamentaciones y leyes secundarias que les darán forma.

 

Por lo cual espera que los partidos, a pesar de las “ópticas distintas” que tienen sobre cada tema, sigan en la mesa de negociación del Pacto por México.

 

Al sostener un encuentro con medios de comunicación en el Hangar Presidencial, el presidente fue cuestionado sobre la salida del PRD del Pacto y se limitó a decir que su gobierno seguirá con ese instrumento de diálogo porque, a su juicio, ha dado frutos.
Peña Nieto indicó que este año será el de la consolidación de las reformas estructurales, las cuales, prometió, se traducirán en beneficios tangibles para la población.

 

“Es un año que nos va a permitir avanzar de manera gradual pero a paso firme y decidido, en ir materializado las acciones, los proyectos y ajustes que tuvieron lugar en 2013, en este año de manera creciente buscaremos que se traduzcan en beneficio de los mexicanos”, manifestó.

 

Van por leyes secundarias

 

La Presidencia de la República ordenó a la Secretaría de Gobernación (Segob) que reactive el pacto político para aprobar las leyes secundarias de las reformas energética, política y telecomunicaciones.

 

El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, declaró que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto “seguirán adelante en la búsqueda de estos acuerdos, de este acercamiento con las fuerzas políticas, con los legisladores y, de ahí, construir junto con ellos las leyes secundarias, que será el gran trabajo para este año”.

 

Destacó que la expectativa del gobierno federal para este año es lograr las reformas secundarias “que permitan dar el otro paso y que entonces inicie el despegue de desarrollo que queremos para México”.

 

Al término de la XXV Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México, Osorio Chong dijo que se necesitan particularmente las leyes secundarias en materia de energía, telecomunicaciones y “en otras que se dejaron para este año, que hay un plazo y que nosotros ayudaremos y, por supuesto, buscaremos los acuerdos para que se pueda lograr una ley secundaria que le sirva al país”.

 

Sobre el rompimiento del Pacto por México, tras la salida del PRD a finales de año, el encargado de la política interna del país aseguró que eso no quiere decir que estén agotados los acuerdos.

 

“Busquemos los esquemas para lograr si es Pacto por México, si son acuerdos, como se le quiera decir o llamar, pero que logre conciliar intereses, posturas y que nos permitan seguir adelante, porque le está funcionando al país. Porque por eso internacionalmente nos ven bien y porque también, sin duda, la población de México dicen qué bueno que los políticos se estén poniendo de acuerdo”, dijo.

 

 

“Llámese Pacto por México o de otra forma, el ejercicio del diálogo y concertación que permitió la aprobación de diversas reformas continuará”

Alejandro Zapata Perogordo

Enlace de grupos parlamentarios del PAN

Pide Segob cambiar imagen del país

 

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió al cuerpo diplomático difundir en el exterior la mejora del país en materia de seguridad.

 

“Pedí que pudieran decirle al mundo que se puedan analizar, como se analiza, por regiones y globalmente a nuestro país, cómo estaba La Laguna, cómo estaba Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, cómo estaba el propio Guerrero, incluso cómo estaba Michoacán y cómo hemos venido avanzando”, dijo el funcionario al salir de la XXV Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México.

 

En conferencia, Osorio Chong afirmó que el tema de seguridad en La Laguna, Veracruz, Nuevo León y Chihuahua, entre otros, ha dejado de ser nota en los últimos ocho meses.

 

“Estaban siempre en la conversación internacional, hoy han dejado prácticamente de estar. No quiere decir que no haya problemas, esto quiero dejarlo muy claro y hacer énfasis en el planteamiento. Quiero decir que vamos por buen camino y que temeos que seguir trabajando en el tema”, aseguró.

 

Luego de explicar que el gobierno federal nunca guarda u oculta información sobre la violencia, la inseguridad en el país, el secretario afirmó que “México no es todo el tema de seguridad”.

 

Por esta razón, pidió a los diplomáticos que agreguen los otros temas importantes de México y que reflejen cómo está la situación real de la seguridad y cómo el país se está transformando.

One reply on “Peña Nieto apuesta a continuidad de acuerdos”

Comments are closed.