Nueva Izquierda (NI) recapituló y lanzó un triple mensaje:

 

A René Bejarano y su Izquierda Democrática Nacional (IDN):

 

-Si quieren impulsar a Cuauhtémoc Cárdenas, inscríbanlo y vayan a la competencia.

 

A Cárdenas:

 

-Si el ingeniero tiene algún acuerdo con Bejarano, que lo declare públicamente y anuncie si, contra los documentos internos, aspira a presidir de nuevo al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

 

Y a las corrientes adláteres de Bejarano o El Señor de las Ligas:

 

-Si de lo que se trata es arrebatar el PRD a Nueva Izquierda, háganlo con las reglas y los órganos directivos del partido.

 

No agregan una cuarta, pero va implícita:

 

Para hacer realidad la candidatura de Cárdenas a otro periodo como presidente perredista es necesario modificar los estatutos y tanto el Congreso como el Consejo nacionales, donde se aprueban las reformas, están dominados por la corriente de Los Chuchos, como se conoce a la dominante Nueva Izquierda.

 

Y Nueva Izquierda, ya dijo uno de Los Chuchos, el presidente partidista Jesús Zambrano, no votará por el cambio de reglas internas porque sería trastocar uno de los espíritus primarios del PRD.

 

O sea, siempre no.

 

No entregarán el partido.

 

LA PELEA NO CAMBIA: NAVARRETE vs EBRARD

 

Los Chuchos, liderados por Jesús Ortega, jugaron con sus adversarios.

 

Dejaron entrever la posibilidad de respaldar a Cuauhtémoc Cárdenas, lo cual implicaría apear a Carlos Navarrete de la contienda.

 

La sonda no surtió efecto.

 

El michoacano no salió a ratificar cuando le acreditan René Bejarano, su escudero Alejandro Sánchez y dirigentes de otras tribus amarillas:

 

-Nos ha dicho que sí si es candidato de unidad.

 

En otro frente, la cúpula de Nueva Izquierda se reunió a media semana con su candidato Carlos Navarrete para estudiar la estrategia de respuesta.

 

El guanajuatense dilucidó:

 

-No me retiro y háganle como quieran. El ingeniero no puede ser porque nuestros estatutos, simple y llanamente, lo impiden. Ni él ni otros ex presidentes como Andrés (López) pueden repetir.

 

No hubo más discusión.

 

Ayer Los Chuchos entregaron el mensaje a Bejarano y sus compinches:

 

Navarrete no se retira. Si ustedes quieren a Cárdenas, vámonos a un Congreso y a la competencia interna.

 

Y colorín colorado.

 

Como difícilmente habrá cambios, revelaron fuentes de la estructura perredista, todo está listo para un nuevo choque interno entre NI de Los Chuchos e IDN de Bejarano, los primeros con Navarrete y el segundo con Marcelo Ebrard.

 

EL GÜERO GARZA SE SIENTE JEFE DE GOBIERNO

 

1.- Javier González Garza, conocido en el perredismo como El Güero, intentó un golpe de mando en el Gobierno del Distrito Federal (GDF) en ausencia del titular Miguel Ángel Mancera.

 

Recién designado jefe de la oficina a pesar de su enorme cercanía con Marcelo Ebrard, González Garza pretendió tomar decisiones y dar órdenes en nombre de su jefe, pero se equivocó porque de inmediato fue reconvenido.

 

La agenda de trabajo, le advirtieron desde Moscú, la maneja el secretario particular Luis Serna.

 

2.- La fracción del PRD en el Senado de la República trató como menores a la bancada panista.

 

Miguel Barbosa amagó con retirarse de la discusión del paquete fiscal, tal como lo hizo el Partido Acción Nacional (PAN), y los azules -exhortados por Jorge Luis Preciado y Ernesto Cordero-se fueron seguros de contar con el respaldo de los amarillos.

 

Querían dejar solos a los priistas de Emilio Gamboa y a los verdes.

 

-¿Por qué amenazaron con irse?- pregunté a Guadalupe Acosta Naranjo.

 

-Nada más para fintar. Al final ganamos en la renegociación, como era nuestra intención- respondió.

 

Quienes no ganaron fueron los panistas, opositores a toda la reforma hacendaria y defensores de empresarios, perros, gatos y demás mascotas.

 

Y 3.- las comparecencias de candidatos a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) destacaron por una propuesta de Alfredo Rojas Díaz-Durán: crear un tribunal ad hoc.