El presidente Enrique Peña Nieto llamó a los líderes de los países de la Cumbre Iberoamericana a transformar este mecanismo para posicionarlo, elevar la calidad educativa y hacer de la innovación el eje de competitividad de las naciones de la región.

 

Pidió trabajar en la construcción de un espacio Iberoamericano de educación superior, que facilite la circulación académica, mediante el reconocimiento integral de títulos, grados y créditos universitarios.

 

Durante la primera sesión plenaria “El papel político, económico, social y cultural de la comunidad iberoamericana en el nuevo contexto mundial”, el mandatario mexicano advirtió que éstos, sin duda, son tiempos de cambio, de nuevos equilibrios en la geopolítica internacional.

 

“Una de las regiones, y ésta es quizá una de nuestras mayores fortalezas, con mayor potencial de ascenso es, justamente, la región Iberoamericana”, subrayó al asumir México la secretaria pre-tempore de la Cumbre Iberoamericana.

 

El ejecutivo federal, dijo que en medio de un complejo entorno financiero global, las economías de la región se distinguen por su estabilidad y posibilidad de crecimiento.

 

Por ello, dijo que México como integrante de la troika, propone priorizar dos temas de amplio impacto social y económico: elevar la calidad educativa, y hacer de la innovación el eje de la productividad y de la competitividad de las economías.

 

“Como todos lo sabemos, la educación es clave para la formación de capital humano y, sobre todo, para tener una sociedad debidamente formada y preparada para enfrentar los desafíos del mundo global y del mundo que nos habrá de tocar vivir en el futuro”, subrayó.

 

Detalló que en materia de innovación, la propuesta es desarrollar plataformas tecnológicas, enfocadas a crear cadenas productivas de alto valor agregado, que incorporen a las pequeñas y medianas empresas de las naciones.

 

Ante sus homólogos de nueve países, el presidente Peña Nieto reconoció que este mecanismo desde su creación, ha sido un espacio privilegiado para impulsar la cooperación entre las sociedades.

 

“Cumplidas más de dos décadas de vida, este mecanismo de diálogo y colaboración, creemos todos, está llamado a renovarse para que pueda responder a los desafíos de nuestro tiempo”, insistió.

 

Reconoció el trabajo realizado por el ex presidente Ricardo Lagos, la ex canciller mexicana Patricia Espinosa, y el secretario general de la Cumbre, Enrique iglesias, quienes, dijo, tuvieron a su cargo hacer reflexiones para revitalizar y relanzar los trabajos de esta Cumbre.

 

“Sin duda, lo que aportaron da luces y nueva orientación a los trabajos que debemos llevar a cabo. Se debe transformar esta Cumbre para posicionarse como un mecanismo moderno, de integración regional y de vinculación global”, mencionó.

 

Asimismo, indicó que una vez que México asumirá la secretaría “pre témpore” de la Cumbre Iberoamericana, este mecanismo “está llamado a renovarse para que pueda responder a los desafíos de nuestro tiempo”.

 

A los asistentes, el titular del Ejecutivo afirmó que “México quiere trabajar con todos ustedes”, de ahí que ofreció permanente comunicación, diálogo y recoger las varias propuestas que puedan formular para revitalizar el trabajo de este organismo.

 

Detalló que el país contribuirá a dar orden a las muchas ideas que los mandatarios puedan respaldar a los trabajos de la Cumbre, pues indicó que sin duda, los lazos históricos, culturales y de amistad que unen a los países de Iberoamérica son indisolubles.

 

“Compartimos y es quizás el punto central de identificación al interior de esta Cumbre, aspiraciones de paz y liberad, justicia y desarrollo, legalidad y democracia y creemos en el poder transformador de la solidaridad, de la cooperación y de la integración regional”, reiteró.

 

Puntualizó que a los países de la región “nos une la convicción de caminar juntos hacia un futuro de mayor bienestar y prosperidad compartida”.