Igual que la campaña en contra de la reforma energética, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) también rechazó la iniciativa de reforma hacendaria que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, ya que la califica como facilitadora para la privatización del petróleo.

 

En conferencia, Martí Batres, presidente del CEN de Morena, declaró que “la mal llamada reforma hacendaria incluye un capítulo sobre el tema energético cambiando el esquema fiscal de Pemex y ayudando a la posible inversión extranjera que se derivaría de la privatización del petróleo con la reforma energética”.

 

El presidente de la organización que busca conformarse como partido político y que lidera por el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, llamó a los legisladores federales que no voten por esta reforma, pues de ser así estarían votando por la privatización de Petróleos Mexicanos.

 

“Morena rechaza por igual la reforma hacendaria y la reforma energética. Son una misma propuesta, no se pueden abordar por separado, no se pueden disociar. Prácticamente la reforma hacendaria es un apéndice de la reforma energética. La reforma hacendaria está hecha para hacer viable la reforma energética”, declaró.

 

La organización civil encabeza un plan de acción en protesta contra las reformas energética y hacendaria entre las que se encuentra el uso en la solapa del moño con los colores de la bandera, la creación del muro de la ignominia con los nombres de los legisladores que aprueben ambas iniciativas, el uso de hashtags en las redes sociales, el envío de correos electrónicos a senadores y diputados, así como acciones legales contra ambas reformas en caso de que se concreten, así como brindar apoyo político y jurídico a los sectores afectados.