El estado de Puebla fue reconocido internacional mente por la organización no gubernamental Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA por sus siglas en inglés) por elevar penas económicas e imponer prisión a quienes realicen actos de crueldad contra animales.

 

En un comunicado señala que esa reforma “es un paso más en el compromiso que el estado tiene con el bienestar de sus animales”.

 

Estos proyectos forman parte de un trabajo conjunto entre la WSPA y Puebla que lleva más de una década de resultados exitosos involucrando también a organizaciones locales como la Fundación Dejando Huella.

 

“Aunque aún quedan temas por mejorar, la nueva legislación que logró el Estado de Puebla es un hito importante en beneficio de los animales en México que merece celebrarse en el ámbito nacional e internacional”, explicó Bittencourt en referencia a espectáculos como las corridas de toros y las peleas de gallos que no se abolieron con la reforma legal.

 

La WSPA hizo extensiva su felicitación al gobernador Moreno Valle; a Martha Érika Alonso; a Ana Claudia Mastretta, vocal titular del Voluntariado de la Secretaría de Administración de Puebla; las y los legisladores, organizaciones locales, poblanos y poblanas que hicieron posible la reforma al Código Penal que beneficia a los animales.