Las operaciones de la constructora de vivienda GEO fueron suspendida este lunes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), debido a que el retraso en la presentación de sus reportes financieros.

“La suspensión de su operatividad en la BMV no tiene afectaciones para las empresas”, dijo Jorge Plácido Evangelista, director de análisis fundamental del área de análisis de Vector Casa de Bolsa.

 

“En el caso de los inversionistas ellos verán congelada su inversión hasta que se autorice su operación normal”, comentó el analista a 24 HORAS.

 

La Bolsa informó que ayer 29 de julio de 2013 se presentaron movimientos inusitados en la cotización de GEO B, motivo por el cual determinaron suspender a las 9:26 horas la cotización de tales valores.

 

Las acciones de la emisora cerraron con una caída de 24.55% y son las segundas en ser expulsadas del Índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la BMV, luego de que el viernes pasado tomaron la misma decisión con Urbi.

 

“Con la finalidad de evitar que se produzcan condiciones desordenadas en el mercado de valores, a partir del 26 de julio de 2013 esta Bolsa de Valores suspende la cotización de los valores emitidos por URBI Desarrollos Urbanos identificados con clave de cotización URBI “*” y URBI 11”, informó la BMV.

 

Por su parte, ayer las acciones otras constructoras de vivienda tuvieron fuertes pérdidas en el mercado bursátil, tal es el caso de Homex que se derrumbaron 31.97%, los títulos de Sare descendieron 4.74% y los de Ara bajaron 4.17%.

 

El mercado de valores dirigido por Luis Téllez recordó al público inversionista que al cierre del mercado del pasado 25 de julio Corporación GEO envió un aviso de extemporaneidad en el cual informaba que publicaría su reporte de resultados al segundo trimestre de 2013 el día 22 de agosto 2013.

 

“El retraso en la entrega de información financiera trimestral de Geo y Urbi, en tiempo y forma, llevó a la decisión de suspenderlas hasta que el mercado cuente con información suficiente”, precisó Jorge Plácido Evangelista.

 

Las suspensiones de operaciones de las emisoras las determina la BMV con la finalidad de evitar movimientos desordenados en los precios de las acciones, agregó el analista.

 

“Generalmente se implementan las suspensiones ante la falta de información en el mercado”, añadió el especialista.