Siete ciudades brasileñas, entre ellas varias capitales estatales, anunciaron hoy reducciones en las tarifas del transporte público, luego de las masivas protestas que se registran en el país desde la semana pasada.

 

Se trata de João Pessoa, capital de Paraíba; Recife, capital de Pernambuco; Cuiabá, capital de Mato Grosso; Porto Alegre, capital de Río Grande del Sur; Pelotas, también en Río Grande del Sur; Montes Claros, estado de Minas Gerais; y Foz de Iguazú, capital de Paraná.

 

De acuerdo con la oficial Agencia Brasil, que citó declaraciones de gobernantes locales y precisó algunos de los tabuladores de las rutas de transporte en que aplicarán las reducciones, los cambios tarifarios entrarán en vigor dentro de 20 días.

 

Los recientes aumentos en las tarifas generaron la semana pasada protestas en diferentes ciudades de Brasil, que se han incrementado conforme avanzan los días hasta llegar el lunes 17 a más de 250 mil personas en las calles, según estimaciones de la prensa local.

 

Los manifestantes se han coordinado principalmente a través de las redes sociales y han sumado otras inconformidades, como el excesivo gasto del gobierno para ser sede de eventos deportivos internacionales.

 

Hoy cerca de 5 mil manifestantes tomaron de forma pacífica la legendaria avenida Paulista, la principal vialidad de São Pualo.

 

No obstante mientras en esa parte de la ciudad se desarrollaba una protesta pacífica, en el centro histórico de São Pualo un grupo minoritario protagonizó actos violentos en el ayuntamiento.

 

Un grupo de manifestantes que protestaban intentaron  invadir el ayuntamiento de la capital Sao Paulo, lo que desató  enfrentamientos y los guardias municipales respondieron con gas pimienta.  Los manifestantes llevaban los rostros cubiertos.

 

Un vehículo y una base de la policía militar que está frente de la alcaldía fueron quemados.

 

“Esa gente no tiene nada que ver con las protestas, son simples delincuentes”, reconocían los periodistas que trabajan para el ayuntamiento. (Con información de Notimex)