El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el gobierno federal dará a conocer este jueves diversas acciones para mantener la seguridad en Michoacán.

 

En entrevista, el responsable de la política interna del país dio a conocer que tiene programado para el próximo martes visitar aquella entidad.

 

“Vamos a tomar las acciones que correspondan por parte de nosotros, lo he venido anunciando, vamos a estar el día martes por allá y entonces daremos a conocer las acciones que tomará el Gobierno de la República”, explicó.

 

De tal suerte que “mañana habrá un anuncio al respecto de lo que se refiere en materia de seguridad en términos locales”, anunció el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

 

Ello, ante los hechos de violencia que se registran en aquella entidad, además de la situación que se vive con las llamadas guardias comunitarias y las protestas del magisterio disidente.

 

Exhorta Congreso a ‘rescatar’ Michoacán

 

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo que solicita al Ejecutivo federal que elabore una estrategia para fortalecer el desarrollo económico y social en Michoacán.

 

Antes de ese exhorto del Congreso, el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, informó que mañana jueves sostendrá un encuentro con el gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna García, para analizar la situación que prevalece en ese estado.

 

Miranda Nava descartó que sea necesario decretar la desaparición de Poderes en la entidad ante la crisis de seguridad, y sostuvo que en Michoacán hay “muchos avances para combatir la criminalidad”.

 

Durante la sesión de este miércoles, los legisladores señalaron que dicha estrategia, implementada a través de sus diferentes dependencias, debe contar con la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno y la participación de todos los sectores de la sociedad.

 

En tribuna, el diputado Silvano Aureoles Conejo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que las condiciones actuales de la entidad no son un asunto coyuntural, sino que obedecen a problemáticas surgidas tiempo atrás, por lo que exhortó a las fuerzas políticas a trabajar de manera conjunta para solucionar los conflictos.

 

En entrevista previa a la sesión, el legislador michoacano se refirió a la propuesta de senadores del Partido Acción Nacional (PAN) para impulsar la desaparición de poderes en ese estado.

 

A su parecer lo que se requiere ese estado es una mayor inversión federal, ya que “llevamos más de 25 años que en Michoacán no hay inversión federal, no hay desarrollo de obras; los 220 kilómetros de costas están abandonados”.

 

Rechazó la eventual militarización de Michoacán como sugieren senadores panistas, pues no será “la solución ni con soldados ni con policías, porque es un problema de carácter social. Lo que se ha roto en Michoacán es el tejido social ante un abandono de muchos años y pues en los últimos meses prácticamente al no existir gobierno”.

 

A su vez, el diputado Ricardo Monreal, de Movimiento Ciudadano, opinó que más que desaparición de poderes, lo que debe establecerse es una coordinación con la instancia estatal “porque me temo que hay un abandono premeditado en Michoacán, en las regiones más difíciles en materia de seguridad”. (Notimex)