Desde temprana hora, los manifestantes que se congregaron en torno al Palacio Legislativo de San Lázaro se enfrascaron en un enfrentamiento con elementos de la Policía Federal que resguardaban el cerco de seguridad con motivo de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como nuevo presidente de México.

 

Aquí la nota.

 

 

(Fotos: Iván Castaneira | 24 HORAS)

Más tarde, tras una serie de enfrentamientos que dejaron varios heridos, e incluso se habló de una persona que habría fallecido por el impacto de una bala de gas lacrimógeno,  los inconformes se trasladaron a las inmediaciones de la Plaza de la Constitución, donde se toparon con un cerco policial que les impidió el paso a la plancha del Zócalo, por lo que se suscitó otra serie de reyertas.

 

De acuerdo con autoridades del Distrito Federal, hubo más de 15 heridos, Seis de ellos fueron trasladados para su hospitalización; los cuatro más graves permanecen internados en la Cruz Roja de Polanco.

 

Aquí la nota. 

 

(Foto: Cuartoscuro)  

 Una vez que se acercaron a la zona del Centro Histórico, manifestantes del colectivo #YoSoy132 y otros jóvenes se enfrentaron a la Policía Federal en la esquina de Pino Suárez y República de Paraguay. Lo que parecía una protesta con sólo gritos se convirtió en una trifulca, ya que los jóvenes intentaron quitar las vallas que cercan Avenida Pino Suárez. De inmediato, los elementos policiacos respondieron y con escudos y chorros de agua repelieron la agresión.

Tres hombres y una mujer fueron detenidos sobre la calle de Regina en medio de los disturbios con motivo del mensaje dirigido por el presidente Enrique Peña Nieto, en Palacio Nacional.
(Foto: gabriela Rivera | 24 HORAS)  
Además familiares de víctimas se hicieron presentes en el Zócalo, donde la activista Julia Klug denunció que a su hijo, el subteniente piloto aviador, Ricardo Martinez Klug, lo mató el Gobierno Federal. Dijo que el 6 de octubre de 2010, en Guerrero, ” tiraron el avión que tripulaba”.

 

Aquí la nota. 

 

(Foto: Archivo Cuartoscuro) 
 Al no poder acceder al perímetro del Palacio Nacional, donde en esos momentos Enrique Peña Nieto daba su priemr mensaje a la Nación ya ungido como titular del Poder Ejecutivo, los inconformes se movieron hacia la zona del Ehe Central y Avenida Juárez, frente al Palacio de Bellas Artes donde ocurrió uno de los enfrentamientos más fuertes y donde más se produjeron disturbios, como el saqueo de un Wings y daños materiales como cristales rotos y ataques con bombas molotov en distintos establecimientos.
(Fotos: Juan Luis Ramos y Gabriela Rivera | 24 HORAS) 

Posteriormente se replegó a los jóvenes hacia la zona de Reforma donde también causaron destrozos en prácticamente todos los edificios de la acera que va de norte a sur, un grupo de manifestantes llegó a la esquina de Insurgentes y Reforma.

Los inconformes, algunos con el rostro cubierto rompieron vidrios y puertas de edificios como el hotel Meliá, el Sanborns de La Fragua, la Torre Contigo, el hotel Le Meridien (en la Glorieta de Colón), una sucursal del Banco Ixe, un Oxxo, un Burguer King, una casa de cambio, e inmuebles particulares.

 
(Fotos: Juan Luis Ramos y Gabriela Rivera | 24 HORAS)  

Videos de las protestas en San Lázaro y Bellas Artes

 

 

Producto de todas estos disturbios, en conferencia de prensa, Marcelo Ebrard aseguró que se detuvieron a 65 personas, a las cuales calificó de anarquistas, mismo que podrían alcanzar un pena podrían alcanzar de cinco a 30 años de prisión, acusados de los delitos de daños y ataques a la paz pública en pandilla, este último delito considerado como grave, informó Jesús Rodríguez Almedia, Procurador de justicia del DF.

 

Aquí la nota. 

 

 

(Foto: Cuartoscuro)