Nuevo León.- El gobernador de esta entidad, Rodrigo Medina, aseguró que los delitos han bajado a niveles de 2007 y que el índice de éstos es de .63%; señaló que en enero de 2012 estallaron los conflictos entre las organizaciones criminales lo que llevó a la delincuencia a niveles sin precedentes.

 

Tras reconocer que en la entidad se han vivido “niveles de barbarie incomprensibles por su inhumanidad”, afirmó que el coordinarse con las Fuerzas Armadas y la Policía Federal ha permitido un trabajo de un solo cuerpo, con sentido de profundo compromiso y con estrategias compartidas.

 

No obstante que las cifras que dio a conocer fueron totalmente favorables, al inicio de su mensaje posterior a la entrega del tercer informe de gobierno manifestó que proponía un balance equilibrado de lo sucedido en su mandato, porque desea alejarse de los extremos de “la autoexaltación y el derrotismo”.

 

“Las miradas que sólo ven lo claro y luminoso, o los juicios que todo lo ven oscuro y condenable, no agregan nada a la apreciación madura y objetiva de los acontecimientos, a su valoración y corrección. Las visiones en blanco y negro son injustas e inexactas, y no contribuyen al ánimo colectivo para asumir los desafíos y resolverlos”.

 

Medina presumió su policía que actualmente es 700% más efectiva que la anterior, tiene más de dos mil 500 graduados, quienes cuentan con un salario de al menos 15 mil pesos mensuales.

 

Al mensaje del mandatario de Nuevo León asistieron 12 gobernadores y el electo de Chiapas, Manuel Velasco; la representación del presidente electo le correspondió a Miguel Osorio Chong, coordinador general de Política y Seguridad, del equipo de transición, y por parte del gobierno federal estuvo el secretario de la Función Pública, Rafael Morgan.

 

En su alocución reconoció al presidente Felipe Calderón y señaló que Enrique Peña Nieto “nos ha enviado una muestra importante de su vigor y dinamismo político al impulsar las reformas anunciadas en materia energética, fiscal, laboral y de seguridad social, que suponen nuevas normas para que los mercados funcionen, se detone el crecimiento, se aliente la cohesión social y nuestro país entre de lleno a las mejores prácticas internacionales”.