En la Universidad Iberoamericana hubo desde duelo de porras y protestas hasta deslindes de políticos que integraron el “cuarto de guerra” de la candidata a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota.

 

El principal reclamo del movimiento estudiantil #Yosoy132, formado en la misma universidad después de la visita de Enrique Peña Nieto, fue la impunidad que gozan los presuntos responsables del incendio de la guardería ABC en Hermosillo, Sonora, el cual dejó un saldo de 49 niños muertos y 104 niños lesionados. Otro reclamo de los jóvenes la muerte de 60 mil personas en el marco de la guerra contra el crimen organizado ordenada por el presidente Felipe Calderón.

 

Afuera del auditorio José Sánchez Villaseñor, cerca de medio centenar de jóvenes se apostaron por costado donde saldría la candidata sosteniendo pancartas con consignas como “Justicia ABC. 49 muertos. 104 niños lesionados, 3 años de impunidad” y un ataúd blanco rodeado de flores amarillas para los defensores de derechos humanos asesinados; rosas para las defensoras y verdes para los periodistas muertos durante el sexenio.

 

Mientras la candidata intervenía al interior del auditorio, los estudiantes lanzaban consignas como “justicia”, “Sonora, tus hijos son mis hijos” que provocaron abucheos y peticiones de silencio de los alumnos que iban a apoyar a Josefina.

 

En respuesta, la candidata dijo que Juan Molinar Horcasitas, director del IMSS cuando ocurrió la tragedia hace tres años, quien estuvo en la mesa principal de la comida de alcaldes que tuvo el sábado pasado junto a personalidades como Gustavo Madero y Luis H. Álvarez, ya fue relegado en la campaña.

 

“Le he pedido a Juan Molinar que se mantenga al margen de mi campaña, porque no voy a permitir que su presencia me aleje de los padres de la guardería ABC”.

 

Y remató: “he tomado esta determinación, para que Juan Molinar o cualquier otro funcionario pueda aclarar frente a la justicia, como es su obligación, lo que le corresponde… no voy a proteger la impunidad y corrupción de nadie”.

 

Al inicio de su intervención, Josefina pidió una disculpa por la broma, calificada por ella misma como mala, que hizo hace tiempo frente a alumnos del ITAM, al decir que no era perfecta, porque estudió en la Ibero. Mientras Josefina exponía sus propuestas y hablaba de que “su bandera es libertad”, alguien del auditorio le espetó: “¡si es así, entonces renuncia!”, pero fue acallado por el resto de la audiencia.

 

A petición de un grito de una estudiante, la panista pidió un minuto de silencio por las muertas acaecidos durante este sexenio.

 

Ante la promesa de Vázquez Mota de quedarse todo el tiempo que fuera posible para dialogar con los estudiantes, Beatriz Creel, integrante de #Yosoy132 gestionó la entrada de un contingente al auditorio para dialogar con la candidata.

 

Los estudiantes entraron al recinto, sin el ataúd blanco y sólo con las flores de colores, las cuales entregaron a la candidata; Rosana Holschneider, nombró ante el micrófono a los 49 niños fallecidos en la guardería mientras el coro respondía: “no debió morir”.

 

One reply on “Vázquez Mota divide opiniones en su “alma mater””

Comments are closed.