El cineasta Luis Mandoki sostuvo que en la reunión entre colaboradores del candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador y empresarios no hubo nada ilegal, pues “nadie dio ni recibió ningún recurso”.

 

En comunicado, en respuesta a lo publicado por un diario de circulación nacional respecto a una supuesta solicitud de recursos a empresarios de parte de personas cercanas a López Obrador, precisó que en dicho encuentro “de lo que se habló y lo que se hizo no hay nada ilegal”.

 

Explicó que en una grabación sobre esa cena privada a la que fue invitado junto con su amigo Luis Costa, éste último habló sobre su visión personal sobre el proceso electoral de acuerdo con su experiencia.

 

Dijo que el audio que dio a conocer el diario fue editado y que desde su punto de vista la nota informativa es parte de una campaña contra López Obrador, “y yo no me voy a prestar a alentarla”.

 

Por separado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió a las autoridades migratorias del país que hagan pública la condición migratoria de Luis Costa Bonino, quien habría pedido recursos a empresarios para la campaña de López Obrador.

 

Reiteró su solicitud al Instituto Federal Electoral (IFE) de que efectúe una minuciosa tarea de fiscalización sobre el origen y destino de recursos que un grupo de simpatizantes de López Obrador pidió a empresarios, y se determine las sanciones correspondientes.

 

En un comunicado, indicó que ante los hechos, el PRI solicitó se investigue y se sancione a las personas involucradas que hallan cometido algún ilícito conforme al marco jurídico.

 

En este contexto, demandó al aspirante presidencial de la coalición Movimiento Progresista que responda varias interrogantes relacionadas a las presuntas donaciones como son el origen y el destino del dinero supuestamente solicitado.

 

Por otro lado David Cervantes Peredo, ex director del Instituto de Vivienda del Distrito Feral (Invi), aseguró que las acusaciones de las llamadas “Adelitas”, dirigidas por Maricela Elías Guzmán, contra Andrés Manuel López Obrador, por un supuesto fraude, sólo buscan perjudicar la imagen del candidato presidencial.

 

En un mensaje a la opinión pública y a los medios de comunicación, Cervantes Peredo, quien dirigió el Invi durante el periodo en que López Obrador fue jefe de gobierno capitalino, aseguró que las denunciantes han difundido información sobre supuestas promesas de vivienda que no corresponden a la realidad.

 

Dijo que en 2006 cuando era responsable del Instituto de Vivienda y hasta la fecha jamás ha tenido relación alguna con Elías Guzmán y el grupo que dirige.

 

Durante su desempeño como director de la dependencia local, indicó que jamás se pidió aportación alguna a los beneficiarios de los programas de vivienda, salvo los estrictamente señalados en las reglas de operación de dicho organismo.

 

Tampoco, señaló, se condicionó el beneficio a estos programas y en el supuesto de que estas personas hayan otorgado por solicitud de alguna persona recursos este asunto debe tratarse como un conflicto entre particulares “en el que nada tiene que ver el Invi-DF”.

 

Señaló que como cualquier denuncia debe ser investigada y sancionarse a quien resulte responsable.